La colocación de barreras en los tres pasos a nivel "de la muerte" como se los denominó en Junín, fue una de las acciones enumeradas por Florencio Randazzo, precandidato a senador nacional del Frente Justicialista Cumplir como logros durante su gestión en el ministerio del Interior y Transporte. En esta acción tuvo participación importante Oscar Farías, quien en ese momento estaba desempeñando tareas en el área de Infraestructura ferroviaria que estaba a cargo de Ariel Franetovich. "Tuvimos un muy buen equipo" destacó Randazzo en la conferencia de prensa brindada este martes en nuestra ciudad.
"Pusimos todo nuestros esfuerzo, avanzando en el proceso de reconstrucción de vías", recordó Randazzo quien sostuvo que "el proceso de reconstrucción llevó a cabo mecanismos de flexibilización en las licitaciones, salimos a la compra de material rodante en una licitación internacional que permitió renovar 1.200 coches. Ha sido sumamente exitoso. Debe ser una política de estado la recuperación ferroviaria, porque es imposible pensar que en un solo período de gobierno se puede llegar a recuperar lo que se destruyó en los últimos cincuenta años", dijo el ex ministro.
Posteriormente, el precandidato por la lista 4 de Cumplir, Primero Junín, Oscar Farías dijo a JUNINDIGITAL que "es un orgullo acompañar a quien fue mi jefe y que condujo la gestión de infraestructura ferroviaria", en alusión a Ariel Franetovich acompañando de esta manera a Florencio Randazzo.
Precisamente Farías dijo que "en la reunión con Guillermo Tamarit en la UNNOBA, recordábamos y nos decía el rector de la Universidad que ya se está terminando de construir el comedor universitaria y el centro cultural que funcionará en el mismo edificio. Esa fue la primera gestión que hice, a la semana de asumir como también el trasferir el galpón donde hoy se desarrollan actividades de tejo además del predio donde funciona un campo de deportes para los estudiantes de nivel medio en calle Primera Junta, la puesta en valor de la estación de trenes, un tren en circulación, la recuperación de los caminos lindantes a las vías, un convenio con la Cooperativa de Trabajo Talleres Junín con el presidente de Trenes Argentinos. Se ha trabajado mucho y es un orgullo ser candidato de su espacio, porque nos acompañan hechos. Tenemos mucho para mostrar, no solamente para decir", destacó.
EL TRABAJO DE CAMPAÑA
Este sector del randazzismo juninense cuenta con un local en calle Rivadavia 244 y destacó que "la gente de Junín no solamente nos asocia con el trabajo social sino también con la figura de Florencio Randazzo y eso para nosotros es un orgullo", dijo a este portal digital informativo.
"Nosotros tenemos el valor de la palabra y fundamentalmente el valor de la gestión. La historia de Junín recordará a Florencio Randazzo porque después de cincuenta y dos años, trajo un tren cero kilómetro a Junín y pusimos la puesta en valor de la estación y la colocación de barreras en los tres pasos niveles de la muerte en calle Pastor Bauman, Almirante Brown y Ricardo Rojas".
"Nos acompaña gente comprometida, con mucho compromiso social -destacó Farías- como es trasplantados, sociedades de fomentos, salud pública, quienes actúan en defensa de los chicos del autismo, enfermeras y hasta empleados del servicio penitenciario, a quienes nadie defiende. Hay muchas demanda en este aspecto porque hay casi mil familias de las cuales ninguna legisladora ni el municipio se ocupa", expresó.