¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Comenzó la veda electoral y se espera al domingo para votar

Concluyó la campaña electoral. Está prohibida la realización de actos públicos de proselitismo así como publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales.

Por Redacción

Viernes, 11 de agosto de 2017 a las 15:43

Desde las 8 de la mañana comenzó la veda electoral con vistas a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se realizarán el domingo en todo el país para definir los candidatos a diputados y senadores y en el orden local concejales y consejeros escolares que competirán en las elecciones legislativas del 22 de octubre.

Según establecen las normas electorales, 48 horas antes de las PASO se da por finalizada la campaña de los candidatos y se inicia la veda electoral, que implica la prohibición de realizar actos públicos de proselitismo así como publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales.

La prohibición de publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección se extenderá durante todo el día domingo, durante el desarrollo del comicio y hasta 3 horas después de su cierre; es decir, hasta las 21.

Un total de 33.104.626 argentinos están habilitados para votar el domingo -entre las 8 y las 18- por cuarta vez en primarias abiertas, obligatorias y simultáneas en las que, en esta ocasión, habrá internas en 18 provincias, de las cuales Cambiemos dirimirá candidatos en 11 distritos, mientras que el peronismo -en sus distintas vertientes- lo hará en 12. En la provincia de Buenos Aires, el distrito más importante del país con casi 13 millones de ciudadanos habilitados para votar.

El sistema de las PASO -implementado en 2009- permitirá definir los candidatos a diputados nacionales de todas las provincias y a senadores sólo en ocho distritos, que competirán en las elecciones legislativas del 22 de octubre. En las PASO, las listas ganadoras deben superar el 1,5 por ciento de los votos válidos emitidos para poder competir en las elecciones generales de octubre, porcentaje que puede ser alcanzado en base a la lista de una agrupación o la suma de sus listas. 

EN JUNIN Y LA CUARTA SECCION

En la cuarta sección electoral se eligen siete senadores provinciales titulares y cuatro senadores provinciales suplentes. Hay 513.178 ciudadanos habilitados para votar en 1.578 mesas.

En Junín, hay 79.067 ciudadanos habilitados para cumplir su voto -es el mayor distrito de la sección- y hay 233 mesas habilitadas.