¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Cuántos votos se necesitan en Junín para pasar a octubre

La ley establece que una fuerza política debe reunir el 1,5% de los votos válidos. En el caso de nuestro distrito esa cantidad oscilaría entre 772 votos a 884 sufragios, lo que varía de acuerdo a la cantidad de votantes que concurran.

Por Redacción

Miércoles, 09 de agosto de 2017 a las 00:00


Este domingo 13 de agosto se celebrarán elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias en todo el país.

Las elecciones primarias son un método de selección de candidaturas para cargos públicos electivos nacionales y de habilitación de partidos y alianzas para competir por tales cargos.

Es decir, una o más listas de precandidatos de un mismo partido o alianza compiten entre sí, para conformar la candidatura con la que una agrupación política determinada podrá presentarse en las elecciones nacionales, siempre que haya obtenido entre todas sus listas de precandidatos un umbral de apoyo mínimo equivalente al 1,5% de los votos válidos en el distrito y para la categoría de cargo en la que pretenda competir en los comicios nacionales.

En el caso de Junín, teniendo en cuenta las últimas PASO en 2015, el total de votos positivos sobre el cual se toma el porcentaje final de 1,5% fue de 51.479 votos, lo cual arroja que, de repetirse en este domingo 13 esa cantidad, un espacio político que se presenta necesitaría 772 votos para participar de las elecciones generales de octubre.

En las elecciones generales del 25 de octubre de 2015, el total de votos positivos fue de 58.963 votos. En ese caso, si se da esa cifra este domingo 13, una fuerza política necesitaría 884 votos para competir en octubre.

Por último, teniendo en cuenta las PASO de 2013, el total de votos válidos fue de 53.493 votos, por lo que se necesitaría reunir como mínimo 802 votos para que una fuerza política compita en las elecciones generales de octubre.