En su reciente visita al país galo, el presidente Mauricio Macri fracaso nuevamente en su intento de anunciar el acuerdo UE-MERCOSUR, solamente la prensa "hegemónica" del orden local hacia fuerzas extra oceánicas alentando lo imposible.
Francia, tiene actualmente una férrea defensa ante el mundo de su economía interna, protegen a sus ciudadanos... caso que debería imitar nuestro Presidente, y no vender tanto "libre comercio"en detrimento del "trabajo argentino".
Mauricio Macri, haciendo anuncios previos grandilocuentes en los medios nacionales destinatarios de grandes porciones de "las pautas de la Casa Rosada" como Clarín, La Nación lo seguían paso a paso, tropezó otra vez con la negativa por parte de Francia a sus pretensiones, realmente un fracaso que el mejor equipo de los últimos 50 años no previo...y es continuidad del mal paso dado al inicio de Dic/2017 en Buenos Aires en la Cumbre de la OMC.
Los comunicadores importantes del país europeo, pasaron inadvertida la presencia de Macri en París, temas como el conflicto de los agentes penitenciarios con el gobierno de Macron, derrota de la selección de handball y otros fueron temas de tapa en las principales portadas de los periódicos parisinos mientras tanto en Argentina los amigos anuncian: Macri sigue negociando por el acuerdo de la UE/MERCOSUR siga,...siga...!
Panamá papers, Odebrecht son cuestiones sensibles para Mauricio Macri, y los líderes del mundo no quieren quedar pegados; el ejemplo de funcionarios corruptos del viejo mundo y el continente asiático con renuncias incluidas es una acción muy lejana a la soberbia y arrogancia "amarilla".
EL "VUELO" DE LA SECRETARIA
En Junín, la ausencia de la secretaria de Salud doctora Mosca, "se voló" de vacaciones en plena convocatoria del Concejo Deliberante, por un tema no menor: el fallecimiento de un trabajador, en horario en que desarrollaba su tarea cotidiana.
Seguramente la Secretaria ya estaba de receso, cuando sucedieron los lamentables hechos ya por todos conocidos. No obstante entiendo que solamente estando fuera del país, en el exterior justificaría su ausencia, su tardía aparición, su condición de profesional de la salud, más su participación de funcionaría pública, justifica su inmediata presencia, como servidora municipal esta allí por elección o convicción.
En ambas situaciones debe prevalecer su actitud de servicio.
La arrogancia, prepotencia y penetración mediática son las armas de acción directa de este modelo de conducción, donde los negocios y preferencias por los amigos son una constante,sumado a la tilingueria del Ministro de Trabajo con una trabajadora doméstica, personal de su confianza. Es que para los añosos el apellido Triaca trae a la memoria la célebre respuesta del padre y homónimo del ministro ante una pregunta de los magistrados por el juicio de los 30 mil desaparecidos: "no tenía conocimiento de trabajadores desaparecidos".
No fue una respuesta más. La misma quedo grabada a sangre en la mente y el sentir de todos los trabajadores del país cualquiera fuera su pensamiento e ideología filiatoria, eso no es olvido, no es amnesia parcial, transitoria, eso es complicidad, la misma que hoy reitera el gobierno nacional con las grande corporaciones del poder.
En ese orden también se encuentran el llamado a silencio por las consecuencias nacionales e internacionales del caso del ARA San Juan, las muertes de Santiago y Nahuel con las bravuconadas de la ministra de Seguridad: Patricia Bullrich, otrora revolucionaria de izquierda, hoy convertida en ideóloga y conductora de la represión macrista del 14D y 18D entre otras, el atropello del joven cartonero por medio de los oficiales motociclistas de la Policía de la Ciudad, es decir hay un permanente avasallamiento por la dignidad y derechos por quienes día a día salen a cara descubierta a defender su condición y calidad de ciudadano comunes, en el caso de la secretaria de la Municipalidad de Junin no hace más que sumar una imagen, una pincelada más al "collage"representativo de una pequeña minoría que por elección de la "gente" gobierna nuestro país.