Un segundo paro en catorce días que se sintió en forma contundente, con una adhesión cercana al cien por ciento por cuanto se contó también con la adhesión de afiliados al Sindicato de Obras Sanitarias, se desarrolló este viernes y el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, Gabriel Saudán consideró que la marcha -a pesar de las malas condiciones climáticas- "marcó la contundencia del reclamo. Si las condiciones hubieran sido mejor, seguramente se hubiera triplicado la cantidad de participantes pero marcó la contundencia de un reclamo realmente justo a la vez que una vez más fuimos objeto del ninguneo del Departamento Ejecutivo al no querer recibir una carta que habíamos consensuado y leído previamente para que se le hiciera entrega al señor intendente" (ver aparte)
Asimismo, en el diálogo mantenido con JUNINDIGITAL, el dirigente sindical expresó que "hemos visto en algún medio periodístico operaciones que han nacido dentro de algún "ámbito petrequista" en contra de algunos compañeros como es el caso de un audio que aparece hoy, y que en realidad tiene su origen hace dos años y si bien tal vez no habría sido correcta expresada por el compañero, si ese audio se hubiera reproducido en su totalidad, se hubiera entendido porque se decían esos conceptos. Se trata de una discusión que ya tiene dos años pero esa discusión no deja de demostrar que siempre hemos estado en el reclamo salarial, en forma permanente".
Además consideró que "no es casualidad que en el marco de un reclamo salarial, pretendan desdibujar la imagen de un referente como es Claudio Camilo dentro del sindicato. Pretenden sacar de eje la discusión. En todo caso, cuando concluya todo, se discuta qué hicimos bien y qué no. No se han dado cuenta aún de la fuerte decisión de hacer este reclamo por parte de los trabajadores municipales e inclusive hoy había integrantes de un gremio que dice haber aceptado la oferta salarial y también representantes de otros gremios que también actúan dentro de la Municipalidad".
Resaltó también el dirigente sindical que "este no es un reclamo del Sindicato de Colón 59, sino de todos los municipales y eso no lo entienden (en alusión al Ejecutivo)" como además agregó que "hubo muchos compañeros que entraron con la actual gestión y que entienden que le deben el trabajo pero se ven superados por las circunstancias económicas que atreviesa el país".
PARO DE 48 HORAS
Para jueves y viernes de la semana que viene se ha anunciado la realización de un paro de 48 horas cuyas características serán definidas en una asamblea que se concretará el martes por la tarde. "El paro ya está en marcha. La única variante es que lo suspendamos a raíz de una oferta superadora" dijo Saudán quien también le respondió al intendente quien sostuvo que "mientras haya paro no hay diálogo". En tal sentido recordó que "sábado, domingo, lunes, martes y miércoles no hacemos paro. Yo invito a todos los miembros del Ejecutivo a que compartamos los sueldos, que tengan todos los mismos sueldos que nosotros y ahí tal vez entiendan el esfuerzo que hacemos. Tal vez pongan muchas excusas y hasta alegar que han estudiado muchos años. También nosotros compañeros que comparten esa misma condición. Entonces que compartan el sueldo, que lo donen para ver si con esta cifra que nos dan, alcanza", señaló.
"Hoy el carro lo tiramos unos poco y los demás van cómodos tomando sol. El carro está andando pero los que tiramos somos siempre los mismos. Ellos van muy cómodos", graficó.
En cuanto al grado de adhesión de esta nueva medida de fuerza, Saudán dijo que la adhesión ha sido masivo. "Un cementerio o un edificio con las puertas abiertas, no significa que todo el personal haya ido a trabajar. Se siguen engañando y mintiendo entre ellos y mientras eso suceda no podrán entender las necesidades que estamos pasando", señaló.
IMAGENES DE UNA JORNADA DE RECLAMO