¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Desde el Sindicato de Empleados de Comercio de Junín destacan la "visibilización" de los reclamos

Federico Melo, secretario general adjunto del gremio, afirmó a Junín Digital que "se está pasando un momento muy complejo con un parate económico, dado que a la masa asalariada le está costando mucho llegar a fin de mes"

Por Redacción

Lunes, 25 de junio de 2018 a las 18:36

El secretario general adjunto del Sindicato Empleados de Comercio de Junín, Federico Melo, se refirió al paro nacional que se llevó a cabo este lunes en la ciudad y el país, del que aseguró que "tuvo un alto acatamiento de entre el 80 y 90 % en horario de la mañana, las grandes superficies estaban todas acompañando esta medida".

Según explicó, "los pequeños comerciantes también acompañaron esta medida, creo que comprendieron lo que nosotros pudimos hablar la semana pasada, nosotros explicamos a los empleados y comerciantes que esta era una medida que tomábamos para dar señales de alarma al gobierno nacional y que no era una medida en contra de las empresas , por eso el alto acatamiento que se ha visto en los comercios más chicos,  más que nada en horarios de la mañana. A la tarde hubo algo de actividad, pero menor a cualquier otro día", 

"Realmente fue una jornada prolija y creo que se visibilizó bien el reclamo que estamos llevando adelante,  que es una reactivación económica que no aparece, que la próxima reforma laboral, que es inminente su tratamiento, no le quite derecho a los trabajadores ya adquiridos, estamos pidiendo además un compromiso político para que por seis meses no haya desvinculaciones en las empresas", destacó Melo en diálogo con Junín Digital.

Según aseguró el dirigente gremial, la medida de fuerza "es a favor de las pymes, para  que se creen herramientas que fortalezcan y favorezcan a los pequeños y medianos comerciantes", 

Consultado sobre cómo esta el sector de comercio a nivel local, el dirigente mercantil destacó que "no escapa a la realidad de todos los sectores. Se está pasando un momento muy complejo con un parate económico, dado que a la masa asalariada le está costando mucho llegar a fin de mes, el salario no alcanza y eso repercute en los comercios por el bajo consumo."