¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Docentes piden un aumento superior al 25% para empezar las clases después del receso

´Entre ayer martes y hoy miércoles se desarrollan asambleas en las escuelas para definir un plan de acción después de las vacaciones de invierno. Francina Sierra, secretaria general de SUTEBA Junín pidió convocatoria pero con "una propuesta a la altura de las circunstancias".

Por Redacción

Miércoles, 11 de julio de 2018 a las 00:56

Los gremios que conforman el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) comenzaron a realizar este martes asambleas en las escuelas de toda la provincia para definir la continuidad del "plan de acción" y, ante la falta de convocatoria por parte del Gobierno, toma fuerza la idea de no iniciar las clases tras el receso escolar.

A 81 días de la última reunión paritaria, los sindicatos docentes comenzaron hoy a consultar a sus bases sobre la continuidad de las medidas de fuerza en caso de no obtener respuestas por parte del gobierno de María Eugenia Vidal.

"Esta es la semana clave porque la gobernadora Vidal prometió convocar a los sindicatos en el mes de julio y entendemos que debe ser antes del receso", dijo a JUNINDIGITAL la secretaria general de SUTEBA seccional Junín Francina Sierra. De esta manera ayer y hoy miércoles se están realizando asambleas por escuelas para definir las medidas a adoptar luego del receso invernal, mientras que el jueves 12 de julio cerrarán en reunión de delegados una resolución para llevar al plenario provincial.

"Si no hubiera una convocatoria con una propuesta altura de las circunstancias, esto es 25-30% de aumento con respecto al salario vamos a impulsar medidas de no inicio del ciclo lectivo tras el receso escolar" especificó la dirigente sindical docente a este portal digital informativo.

POSIBLE PROFUNDIZACION DE UN PLAN DE ACCION

Según detallaron fuentes de Suteba, los maestros vienen haciendo "un análisis serio y responsable" de las distintas problemáticas que se presentan en las escuelas, mientras que un punto de discusión decisivo "tiene que ver con el pos del receso escolar". "Si no hay respuestas habrá una profundización del plan de acción", aseguraron.

En tanto, desde FEB le contaron a esta agencia que "el clima es complicado" y que muchos piden por "el no inicio después del receso"; misma postura que advirtieron desde Udocba. "Los mandatos vienen en general con profundizar el reclamo, esa es la línea de pensamiento y decisión", explicaron.

En la última reunión paritaria docente, hace ochenta días, la Provincia ofreció un aumento del 10% para el primer semestre del año (un 5% retroactivo a enero, un 3% más en abril y 2% en junio), mientras que mantuvo el esquema de bonificación por presentismo. Los docentes exigirían ahora un aumento que supere el 25% anual e insistirían con la inclusión de la cláusula gatillo en la oferta.