Un alto acatamiento tuvo la medida de fuerza docente realizada en toda la provincia de Buenos Aires y concretamente en nuestra ciudad la adhesión alcanzó un 80% (en la provincia el acatamiento fue superior al 90%).
En diálogo con JUNINDIGITAL, la secretaria general de la Unión de Educadores Bonaerenses, María Inés Sequeira, dijo que "fue una jornada con amplia adhesión y participación, apoyando a los docentes de Chubut y Corrientes que fueron víctimas de la represión", y en cuanto a cómo se seguirá ahora en la provincia de Buenos Aires, la dirigente gremial mencionó que se realizarán reuniones de delegadas y de consultas a los docentes respecto a las medidas a realizar, tras el receso escolar de invierno.´
Ese mandato de las bases será lo que se presentará en el Congreso provincial de la Federación de Educadores Bonaerenses que se efectuará una semana antes de las vacaciones de invierno.
La situación sigue siendo de incertidumbre ante la indefinición en el tema salarial y en otros temas que vienen planteando desde los gremios. "Es complejo todo el panorama de educación porque no hay convocatoria ya que no solamente en paritarias se discute el salario, sino también condiciones de trabajo, infraestructura, cargos y otros temas que se deben resolver en definitiva sobre todo el sistema educativo como lo que sucede en los equipos de orientación escolar, docentes de educación física, educación técnica. Hay muchas cuestiones que se deben resolver", afirmó Sequeira en declaraciones a este portal digital informativo.
La dirigente sindical docente destacó que la medida fue contundente y expresó su esperanza de que eso sirve para que el gobierno realice una convocatoria a paritaria de manera urgente para poder avanzar con todos los temas y resolver el aspecto salarial.