El secretario general de ATSA seccional Junín, Héctor Azil consideró que "los mil días de Petrecca en Junín, terminan siendo un reflejo de los mil días de Cambiemos a nivel nacional. lo que había arrancado como una revolución de la alegría y donde todo era cambio, nadie dijo que el cambio era para peor y lo que en algún punto parecía ser beneficioso para la ciudad a partir de un alineamiento a nivel nacional, provincial y municipal de un mismo signo, con las promesas de campaña que hicieron, hoy estamos decepcionados".
"La misma circunstancia -agregó- que a nivel nacional nos lleva a la situación en la que estamos, nos arrastra en nuestra ciudad, con el agravante de que en Junín se hicieron promesas de campaña que no son cumplidas. Se mintió durante la campaña para obtener votos como por ejemplo el tema colectivos, y se hizo un gasto millonario para las dársenas que deberá decirse porqué se hizo cuando todavía no están los colectivos".
El dirigente sindical señaló a JUNINDIGITAL que "se había prometido bajar la inseguridad y la tasa de accidentes de tránsito, entre otros temas, con mucha más obras públicas pero en tres años es muy poco lo que se puede mostrar en concreto. Lamentablemente el futuro para la Argentina no vislumbra que Junín o Hsea una isla porque lo poco que puede hacerse es con fondos de Nación y Provincia a nivel local no se administra para generar excedentes para hacer obras con recursos propios", indicó.
"No podemos vislumbrar un mejor futuro que el actual presente. No podemos decir que estoy dececionado por que no lo elegí, pero siempre, como juninense, ponemos expectativas para que nos vaya bien porque tenemos nuestras familias y desarrollamos nuestras actividades acá. Siempre queremos lo mejor para nuestra. En ese sentido es una decepción y frustración pero lo peor es que ni siquiera parecer darse cuenta del dramatismo de la situación actual", advirtió el dirigente sindical consultado por este portal digital informativo.
Agregó en tal sentido que "cuando el intendente retwitea "Yo te banco Macri" en realidad debería bancar al pueblo argentino, al pueblo de Junín que está sufriendo y esas expresiones de solidaridad dejarlas para lo privado. Está bien que banque a su líder político más allá de que nos está llevando a la ruina pero viven en otro mundo y no se están dando cuenta del dramatismo de la situación y ojalá lo puedan reveer porque sino esto puede tener consecuencias muy graves", concluyó.