¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

"Es una Municipalidad de puertas cerradas", dijo Eduardo Diotti

El secretario general de la UOCRA Junín, señaló que no hay en la ciudad obras públicas que hagan diferencia en cuanto a cantidad de trabajadores importante.  "Las cloacas y el agua solucionan el problema a los vecinos pero en cuanto a mano de obra es muy mínima la cantidad de compañeros trabajando", afirmó.

Por Redacción

Jueves, 06 de septiembre de 2018 a las 16:14

El secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) seccional Junín, Eduardo Diotti dijo, evaluando los mil días de gestión del intendente Petrecca en lo que es la construcción, específicamente la obra pública como generadora de fuente de trabajo, que "en el caso de la Terminal de Omnibus futura, es algo que comenzó desde el gobierno anterior y ya tendría que estar concluida si el municipio le hubiera prestado más atención a la obra. Como la empresa tienen un proyecto que sacó con el anterior gobierno, concluirá la Terminal y se la entregará al intendente, pero no la trajo el intendente actual", recordó.

En cuanto al asfalto, "se hizo una cuadra y la empresa se fue. Se le ha pagado la liquidación a los trabajadores pero no ha cobrado los certificados. La autovía de la ruta 7 es una obra nacional. En Junín solamente hubo obras chicas. Las cloacas y el agua solucionan el problema a los vecinos pero en cuanto a mano de obra es muy mínima la cantidad de compañeros trabajando", dijo Diotti quien calificó a la actual gestión como "una intendencia de puertas cerradas. Nunca nos recibió como CGT ni como UOCRA al revés de otros intendentes. Es una Municipalidad de puertas cerradas y un intendente clavado en el sillón. Una ciudad como Junín debería tener más obras públcias".

"Ahora se complica más -vaticinó el dirigente sindical a JUNINDIGITAL- porque el Fondo Sojero no se recibirá más. Quedó el Cuadrante Norte pero no son obras que lleve una importante cantidad de trabajadores. Si no se gestionan planes de viviendas populares y sociales,la desocupación no se va a arreglar nunca. El Parque Industrial está parado, las pymes están en quiebras. Les cuesta mucho subsistir pero no se hace nada", indicó el titular de la UOCRA Junín y también titular de la CGT Regional Junín de calle Mitre.

Es decir, no se han generado obras públcias que hagan la diferencia en cuanto a cantidad de fuentes de trabajo. "Hay 1.500 a 1.600 compañeros anotados y todos los días llegan a la UOCRA de 40 a 50 personas consultando si hay trabajo. De esa cantidad de anotados, hay 150 trabajando en la ruta nacional 7 y ojalá que esa obra nunca se pare porque sino sería un caos", expresó Eduardo Diotti a este portal digital informativo

"No hay obras para ubicar a los compañeros que llegan a buscar trabajo todos los días. Las obras privadas que existen han disminuido su ritmo. El privado tiene incertidumbre y no invierte. Los que hacen departamentos para rentas no tienen demanda y la rueda se va frenando cada vez más", señaló Diotti.

Tags