¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

"Nos preocupa que Petrecca se haya olvidado de los más jóvenes", dijo Sequeira

El dirigente del Socialismo para la Victoria en Junín Bicentenario afirmó que estos días de gestión "están llenos de promesas incumplidas, de no dejarse ayudar, de no tener una apertura".

 

Por Redacción

Jueves, 06 de septiembre de 2018 a las 08:42

"Nos encontramos frente a los primeros mil días del gobierno del intendente Pablo Petrecca que están llenos de promesas incumplidas, de no dejarse ayudar, de no tener una apertura, de incumplir lo que fue prometiendo a cada paso en su campaña de ser la voz de los que no tenían voz". Así se pronunció Juan Manuel Sequeira, dirigente del Socialismo para la Victoria en Junín Bicentenario.

En diálogo con este portal digital informativo dijo que "en cada una de nuestras recorridas y caminatas por distintos lugares de la ciudad nos encontramos con los ciudadanos y las ciudadanas que ns plantean el dolor de una incomprensión y falta de propuestas para los jóvenes. Sin ir más lejos, lo que vemos en los medios de comunicación, con meses difíciles en que nos encontramos sumergidos en este país y en la provincia, donde vamos a más y más ajustes".

Sequeira señaló a JUNINDIGITAL que "la ciudad de Junín no es una isla y padece esto que ya veníamos anunciando. Nos llamó la atención en la última apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, y nos alertó, que el intendente no pusiera en todo su discurso una idea para los jóvenes, ara aqeullos que no trabajan ni estudian en Junín. Y eso es nuestra gran preocupación hoy, porque vemos que nuestros jóvenes tienen este gran problema de no poder trabajar".

Señaló que "según los medios de comunicación, había 37 menores entre 11 y 17 años entre agosto y julio, procesados y tiene que ver con una angustia de no poder ser contenidos por un Estado presente y esa violencia cotidiana, los chicos hacen lo que hacen. Esto ya pasó en Junín, en marzo de 2013: al no tener un orden en la vida, algo que ordene la vida comunitaria y cotidiana que no pasa ni más ni menos que por el trabajo. Esa violencia sale cotidianamente de la manera que lo hace y se ve reflejado en los medios de comunicación".

"Si esa violencia no sale por algún lado puede emerger como ya asó en marzo de 2013. No queremos eso. Ante ese cierre total del intendente Pablo Petrecca, nos lleva a estar desilusionados como todos estos jóivenes que no reciben propuestas ni contención. El 15 de agosto de 2017 y un año después en fecha similar, en 2018, vimos en Junín el camión del Ministerio de Trabajo, de Empleo Joven, de un ministerio que ya no existe. El 31 de enero de 2018, se hablaba de un programa de autonomía de empleo para jóvenes institucionalizados pero no era municipal. No había ningún esfuerzo ni idea propia que atraviese distintas secretarías para escuchar, contener y trabajar or los jóvenes. Nos preocupa en estos mil días que el intendente Petrecca se haya olvidado de los más jóvenes. Son nuestros hijos, son nuestros nietos, son los amigos de nuestros hijos y no hacemos nada para contener y ayudarles a ordenar su vida. Desde la Casa del Pueblo bregamos para obtener un programa que atraviese varias secretarías y podamos dar urgentes respuestas ante este pedido a gritos de los jóvenes de nuestra ciudad para que no termine siendo un gran problema como lo fue en marzo de 2013", concluyó. 

Tags