Respecto a los mil días de gestión del intendente Pablo Petrecca, la sceretaria general de SUTEBA seccional Junín, Francina Sierra dijo que "sigue el correlato de los gobiernos nacional de Mauricio Macri y de la provincia de María Eugenia Vidal, al que pertenece el intendente. Es un gobierno municipal lleno de promesas incumplidas y a medida que fueron pasando los días, la pomposidad de los anuncios se fue apagando, mermando y deshilachando porque la mayor parte de las cosas que se dijeron, no se verificaron en los hechos".
Sierra dijo a JUNINDIGITAl que "hubo grandes anuncios de obras con el fondo de financiamiento educativo que prometio el intendente Petrecca desde inicios de 2016 pero aún no están terminadas. Algunas inclusive hechas y luego rotas, y podemos nombrar cosas emblemáticas como la Escuela Técnica Nro.2, en la cual se comprometió a terminar y entregar pero ya hay cinco fechas incumplidas respecto a esa entrega. Ahora ya es una actitud caprichosa para poner obstáculos para no entregarla como una reja en una ventana, un pizarrón o una mesa en un comedor. No son inversiones que al municipio le generen grandes erogaciones de dinero pero hoy son el obstáculo para que la comunidad educativa de la técnica 2 pueda estar dentro del edificio".
Asimismo indicó que "es un intendente que llevó adelante el cierre de una escuela en Junín. Avaló a las autoridades educativas que decidieron cerrar una escuela en el distrito como es Casa Huerta. No solamente la cerraron sino que además hicieron una puesta en escena de negación por parte de todos los funcionarios acompañados por sus concejales de Cambiemos, tratando de negar que eso no era el cierre de una escuela cuando sabemos que la realidad es que cerró, con gran cantidad de chicas y chicos no escolarizados y el predio tiene un destino diferente al educativo como lo fue Casa Huerta. El intendente jamás se acercó a la comunidad, a pesar de la magnitud del conflicto, ni a los padres, ni a ninguna entidad que articuló con la escuela para conocer sobre el tema".
En diálogo con este portal digital informativo, la dirigente sindical docente señaló que "es un intendente de una profunda insensibilidad de los temas en general y con los educativos, claramente lo demuestra. Asimismo, los últimos hechos ocurridos en la escuela 49 de Moreno ponen de relieve esa decisión de seguir la línea de abandonar la escuela pública que persigue la gobernadora Vidal y él lo interpreta cabalmente en nuestra ciudad".
"Porqué debió pasar lo que pasó -se preguntó la secretaria general de la seccional Junín de SUTEBA- para que el intendente hiciera desplegar un mecanismo más activo de controles respecto a la estructura de gas y otros temas de infraestructura. Salieron a partir de ese hecho y cuando lo hicieron se encontraron conque lo que veníamos marcando en junín y en toda la provincia de Buenos Aires, es real, pasa también acá y estaban muy lejos ellos de esa realidad, de esos datos de escuelas que presentan problemáticas muy grandes en sus cuestiones edilicias y en infraestructura eléctrica y de gas", expresó Sierra a JUNINDIGITAL.
"Se tratan de mil días con mucho medios de comunicación, muchas fotos, muchas frases hechas pero pocos resultados en hechos concretos. Tanto él como María Eugenia Vidal vinieron a proponer un cambio pero lo único que hicieron fue rofundizar los problemas que ya teníamos en Educación. El saldo de estos mil días no es para nada positivo", concluyó la secretaria general de SUTEBA seccional Junín.