¿Cuál es la visión del desarrollo social integral que tienen y cuáles serían las propuestas concretas que se insertan dentro de esta visión de desarrollo social?. Esta fue la pregunta que abrió la intervención en cuanto a la temática de desarrollo social de los cuatro candidatos a jefe de gobierno de Junín en el debate llevado a cabo en el Salón de la Democracia de la UNNOBA este miércoles
Diego Ruiz (Consenso Federal) dijo que "los más vulnerables son los que deben estar más y mejor atendidos" mencionando que "se debe atender lo urgente, estar con la gente que la está pasando mal pero hay que prevenir, capacitándolos, generándoles otro pensamiento. Acción Social, para modificar la realidad de algunos sectores sociales, es fundamental y se debe trabajar fuertemente en la ayuda a los sectores más vulnerables".
A su turno, Mario Meoni (Frente de Todos) sostuvo que 32.385 juninenses son pobres y "hay una acción inmediata que es detectar las familias de extrema vulnerabilidad para ayudarlos alimentariamente" y dijo que se debe contemplar a la mujer como la base de las soluciones sociales.
"Debemos trabajar fuertemente para que la igualdad de género sea claro y contundente con programas", dijo Meoni en su intervención y mencionó un programa como "Mujeres conectadas" para aquellas que son victimas de violencia de género.
Jóvenes y niños es otro de los segmentos a los que Meoni pidió priorizar como también anunció que reflotará el Consejo de la Tercera Edad.
Por su parte, Pablo Petrecca (Juntos por el Cambio) dijo que "trabajamos trasversalmente con acciones en el hábitat" señaló y anticipó que se fortalecerá el trabajo con instituciones, en cuanto a salud destacó acciones en el hospital, cloacas, entre otros aspectos. "Nos importa acompañar a las personas con discapacidad", indicó Petrecca.
Laura Battaglino dijo que "la visión de desarrollo social contempla pleno empleo" y beneficios laborales.