El precandidato a intendente dijo que "estoy en contacto con la gente desde hace 35 años" referenciándose al momento que comenzó a hacer política. Entrevistado por el periodista Roberto Carlos Torres en el ciclo "Junín Elige" que se emite por Fm Mestiza 101.7 también trazó un panorama que consideró complejo y difícil en el punto de vista económico a la vez que criticó al gobierno actual de Junín al decir que "hubo deficiencias en la ejecución de obras, porque si eso se hubiera dado las obras tendrían que haberse multiplicado generando posibilidades de trabajo para mucha gente".
Meoni, al ser consultado sobre cómo se logró conformar el tejido político en el espacio que lo lleva como precandidato a intendente de Junín, sostuvo que "quienes tenemos la voluntad de cambiar la sociedad debemos tomar decisiones y ante una crisis tan profunda como la que vemos en la Argentina de hoy donde el 37% de la gente está en situación de pobreza, no podemos quedar defendiendo nuestra posición política. Nosotros teníamos una decisión clara y con Sergio Massa veníamos charlando desde hace tiempo que debíamos conformar una coalición de gobierno, entendiendo que quien tenía mayores posibilidades electorales era Cristina Fernández de Kirchner y luego Alberto Fernández que para nosotros fue muy auspicioso porque de esta manera se lograr unificar a millones de argentinos y por eso decidimos avanzar en esta coalición de gobierno, manteniendo cada uno nuestras posturas. No dejamos de pensar lo que pensábamos, y seguimos siendo Frente Renovador pero miramos al futuro".
"Ese futuro no lo podemos dejar en manos de un gobierno de Mauricio Macri porque si sucede, en pocos meses el futuro de Argentina será caótico" expresó Meoni y sostuvo que "debemos construir un Junín unido por todos".
Durante la entrevista, la concejal Carolina Echeverría, primera precandidata a concejal por este espacio manifestö que en el contacto con los juninenses "se observa una gran desilusión. la gente está triste. Los jóvenes están tristes, desilusionados. Junín está triste. No hubo un cambio para bien sino para mal y allí estamos nosotros donde no hacemos promesas que no podemos cumplir sino pensando en el trabajo, la vivienda y en las personas más vulnerables".
A su vez, el segundo precandidato a concejal Lautaro Mazzutti señaló que "encontramos vecinos angustiados por la situación económica, por la falta de trabajo y los que tienen trabajo, el salario les alcanza cada vez menos. Además en el caso de Junín tenemos un intendente que no es sensible a esos reclamos" a la vez que mencionó que "hay muchos vecinos que ni siquiera se animan a ir a plantear sus reclamos al municipio".
También Mazzutti en el diálogo en el programa "Junín Elige", expresó en torno a la conformación del espacio que las decisiones de Cristina Fernández, Alberto Fernández y Sergio Massa estuvieron a la altura de las circunstancias y que "reflejamos eso y Mario (Meoni) tuvo la apertura para que muchos sectores nos uniéramos y trabajarámos en este espacio".
"Tenemos una ciudad chata, apagada, donde nadie haga nada por los comercios cerrados. Necesitamos un municipio que se ponga a la cabeza de las dificultades y por eso acompañamos a Mario Meoni", expresó el actual concejal y presidente del Consejo del PJ juninense.
EL PERFIL DEL FUNCIONARIO
"Mucha voluntad de trabajo porque vienen tiempos muy críticos y mucha imaginación porque vamos a encontrar una Argentina con pocos recursos y un municipio con muchos menos recursos todavía. Con esos dos atributos esenciales, hay mucha gente para poder realizar cosas. Hay mucha gente nueva en el grupo político y muchos otros sectores que formarán parte de nuestro gobierno y en esa amplitud de ideas y opiniones encontraremos un punto de equilibrio para que Junín despegue definitivamente".
De esa manera y con esos atributos, respondió el precandidato a intendente Mario Meoni a la pregunta de cuál debe ser el perfil de un futuro funcionario que lo acompañe en el caso de triunfar en las elecciones de este año y llegar nuevamente a ser jefe de gobierno de Junín.
"Junín està para ser mucho más con una capacidad enorme de crecimiento. La Universidad es un factor de desarrollo fenomenal para la ciudad que no está siendo aprovechada y hay muchos juninenses talentosos y emprendedores que no encuentran acompañamiento solamente obstáculos de parte del municipio. Quiero volver a un Junín feliz y pujante, y eso se logra con mucho trabajo, con mucho esfuerzo e imaginación. Tenemos la experiencia y conocimiento y que podemos aportarle a Junín muchísimo, sumado a que habrá un nuevo gobierno nacional y provincial para poder desarrollar un mercado interno que nos permita vivir de otra manera. El gobierno de Macri lo único que propone es seguir la política de ajuste, se viene una reforma laboral con achicamiento salarial, que los trabajadores ganen menos, reforma jubilatoria y que ganen menos los jubilados. Cada juninense debe ser consciente de su voto porque se trata de definir el futuro de los juninenses y de los argentinos", concluyó.