¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Franco: "Hay otra opción, hay una tercera vía y tiene que ver con Consenso Federal"

El primer precandidato a concejal de la línea interna "Gente progresista" de Consenso Federal se pronunció en temas como hábitat, turismo y empleo. Expresó que se deben reactivar lo que consideró como "activos" de la ciudad, la laguna de Gómez y el autódromo. Sostuvo que la precandidata a intendenta del espacio político

Por Redacción

Domingo, 28 de julio de 2019 a las 14:49

El primer precandidato a concejal de Consenso Federal línea interna "Gente Progresista", Alejandro Franco señaló que el tema viviendas es uno de los ejes de campaña de Verónica Borsani, la precandidata a intendente de este espacio y en tal sentido consideró que se fomentará la autoconstrucción que en su momento dio resultado en este distrito y en otros de la zona como Trenque Lauquen.

Franco dijo que "hay que comenzar con la autoconstrucción, con consorcios urbanísticos", mientras que en otro orden se mostró partidario de fomentar el miniturismo y reactivar lo que consideró activos de la ciudad como son la laguna de Gómez y el autódromo.

En cuanto a fomento de empleo indicó que se debe hacer eximición impositiva para la radicación empresarial y un nuevo parque industrial que contemple los residuos más sólidos y a la vez reveer el plan estratégico de desarrollo. "Hay que reflotarlo y pensar el Junín de los próximo diez, quince o veinte años", indicó.

"La ciudad, por tener el mismo color político que presidencia y gobernación, debería haber tenido mucho más. Se hablaba de cambio y mucha infraestructura pero vemos una ciudad paralizada en cuanto a lo productivo y empleo. Está en la lona. No hace falta más que dar una vuelta un fin de semana. No ver gente un sábado a la noche en el centro es increíble", expresö Alejandro Franco en diálogo con los periodistas Fabián Papa y Roberto Carlos Torres en el programa "Volviendo" que se emite en FM Clásica 103.5.

Rescató temas como la implementación del servicio de transporte público de pasajeros y el cuadrante noroeste, además del asfalto, implementado por la actual gestión. "Todo eso en cuatro años, debería haberse hecho mucho más teniendo un gobernador y un presidente del mismo color político", insistió.



Consideró en relación a las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo 11 de agosto que "el voto del 11 de agosto para que sea útil debe ser un voto con manos libres, es decir, no estar condicionado por el miedo al que gane el otro, sino que sea un voto con libertad de conciencia y que uno se sienta conforme cuando sale de la escuela. Y para eso estamos trabajando. Queremos comunicar eso: que el vecino no vaya a votar con el miedo de volver atrás o con el miedo de quedarse en el presente  Hay otra opción, hay una tercera vía y tiene que ver con Consenso Federal".

"Tenemos un hombre -en alusión a Roberto Lavagna- que fue piloto de tormentas en los momentos más difíciles y a nivel local tenemos una mujer que es especialista en derecho administrativo y el día que se siente en el despacho del Palacio Municipal va a saber qué hacer, no va a ir a aprender. Sabe bien en que consiste una ordenanza, que es una secretaría de gobierno. Vamos a ser un gobierno de coalición y de diálogo porque lo que se viene es muy difícil Debe llegar gente con experiencia, entusiasmo y muchas ganas de trabajar", destacó Alejandro Franco.

"Tenemos los programas, tenemos las personas, hombres y mujeres que lo pueden llevar adelante. Para que el voto sea útil, debe generar tranquilidad de conciencia y que no sea producto ni del miedo ni del odio", concluyó.