A horas de haberse cerrado los comicios, Petrecca dio una conferencia de prensa en la que felicitó a los fiscales y vecinos, destacó que obtuvo más votos que en 2015 y se mostró confiado de cara a octubre. "Esto no es lineal, no es matemático" , destacó
Cabe resaltar que en las elecciones ejecutivas 2015 se impuso Cambiemos con 24.689 votos, lo que representó el 41,87 %. Mientras que el segundo lugar fue para la Alianza Unidos por una Nueva Alternativa, que llevaba como precandidato a Mario Meoni, que obtuvo 17.454 votos (29,6 %); y Alianza Frente para la Victoria, con el senador Gustavo Traverso como candidato, 13.945 votos (23,65 %).
En las presentes elecciones, el candidato de Juntos por el Cambio, Pablo Petrecca obtuvo 21.087 votos, lo que representan 3.600 votos menos que lo que obtuvo en las elecciones 2015, datos que contradicen a los dichos del actual intendente.
El intendente local, que estuvo acompañado por la diputada provincial Laura Ricchini y el senador Juan Fiorini, destacó "Quiero agradecerles a los juninenses que nos acompañaron con su voto y,
Asinismo realizó un análisis sobre los resultados: "Esta es una elección primaria, es una previa. Estamos contentos porque superamos lo obtenido en 2015 y eso nos da un respaldo de la ciudadanía. Después, en las internas participan muchos factores, muchos electores, muchos que quisieron participar en la interna del Frente de Todos que pueden elegirnos a nosotros así que tenemos mucho para conquistar aún en octubre. Confiamos en lo que venimos haciendo, en los hechos, en la palabra, en las recorridas y en la cercanía con el vecino, estamos muy expectantes y a partir de mañana mismo vamos a seguir trabajando, como siempre, para llevar soluciones a los vecinos de Junín que es la responsabilidad que tenemos y conquistar a aquellos vecinos que, quizás, dudaron y a aquellos que también participaron en las internas. Esto no es lineal, no es matemático, entonces, así como nos han respaldado en esta elección confiamos en que también lo hagan en octubre".
"Había dos caminos -explicó Petrecca- y esta elección marcó claramente esos dos caminos que la sociedad también ve: por un lado la continuidad, que es un camino que lleva sus esfuerzos pero en el que podemos mostrar claramente hechos concretos, o el camino del pasado. A partir de mañana (por hoy) los vecinos de Junín, y también los bonaerenses y los argentinos, vamos a poder elegir para saber qué camino queremos tomar hacia adelante. Creemos firmemente que está en juego el futuro de la Argentina, la educación de nuestros hijos y eso es algo muy importante, nosotros estamos muy confiados con el trabajo que venimos haciendo en Junín, insisto en que los vecinos nos han dado un respaldo muy importante en esta elección, es un número muy importante y eso nos da fuerzas para continuar