¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

15 de octubre, Día Internacional de la Mujer Rural: Adhesión de Federación Agraria

"La valiosa contribucion de la mujer rural", es el título de un comunicado de la entidad agraria, difundido en Junìn por la presidenta de la seccional, Rosana Franco.

Por Redacción

Viernes, 16 de octubre de 2020 a las 00:17

En diciembre del año 2007 por resolución 62/136 por una resolucion de Asamblea de la ONU , se establece el dia de la mujer rural que se conmemora a partir de octubre de 2008.

La Federación Agraria Argentina, en junín, a través de la presidente de la seccional, Rosana Franco, destacó que "el universo de la mujer rural dificilmente se pueda explicar en pocas palabras, representan mas de un tercio de la poblacion mundial y el 43% de la mano de obra agricola  por lo que la mujer rural incluida la mujer indigena  es la contribucion decisiva para el desarrollo agricola colaborando en la seguridad alimentaria y erradicacion de la pobreza".

"Es de destacar el papel importante que desempeña las mujeres en el medio rural en el desarrollo de la resilencia para enfrentarse a las contingencias climaticas. En la Argentina las mujeres son guardianas de semillas autoctonas,creadoras de artesania y continuadora de cultura ancestral en tejidos, hilados, orfebreria, cesteria ademas de criar ganado caprino, ovino, porcino y bovino", se indicó en el comunicado.

"La mujer rural  es trabajadora nata, imaginativa,ingeniera, independiente, creativa, audaz y enérgica siendo la mujer como principal elemento del asentamiento poblacional de nuestros pueblos.Las mujeres son mucho mas importante de lo que la sociedad y ellas mismas creen , el aporte del trabajo  de la mujer rural es decisivo para los ingresos del grupo permitan mantener su familia fuera de la pobreza", subrayó la Federación Agraria Argentina.

Y destaca también la nota de prensa. "La mujer rural es participe de actividades para la vida en la ciudad, en un pais como la Argentina, que depende de lo que produce el campo ,en estos tiempo de pandemia prima en sus actitudes la firme conviccion de seguir produciendo para proveer y asegurar los alimentos basicos para las ciudades".

"Hoy a travez de las redes sociales se puede visualizar las problematicas de la mujer  y sus organizaciones campesinas; replicando a lo largo y ancho de nuestro pais la falta de caminos, electricidad, conectividad, impresindibles en los tiempos actuales que nos toca vivir", señaló la entidad agropecuaria.

"Las mujeres rurales son hijas y nietas de productores agropecuarias, nacidas y criadas en areas rurales  orgullosas de su lugar y ferviente cuidadoras de la madre tierra consecuentemente hijas de la tierra", concluyó el comunicado.

Tags