Este martes se realizará la quinta sesión ordinaria del Concejo Deliberante, desde las 12, como en las anteriores, desde el inicio de la emergencia sanitaria y la cuarentena total se realizará con estricto cumplimiento de las medidas sanitarias correspondientes en el marco de la Pandemia COVID-19.
Cabe consignar que las sesiones se llevan adelante a puertas cerradas, lo que significa que no son secretas, sino que no puede concurrir el público, quedando exceptuado la presencia en el recinto del periodismo los cuales deben cumplir con las medidas higiénico-sanitarias y permanecer en los lugares que le son asignados para el desarrollo de su labor
Los siguientes temas tienen despacho de comisión por unanimidad:
- Aprobación Convenio Social de Responsabilidad.
- Aprobación con carácter preparatorio. Modificación alícuotas correspondientes a la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene (Art. 33° Inc. a) de la Ordenanza N° 7656/2020).
- Declarando de Interés Municipal y Educativo la Tecnicatura Superior en Economía Social para el Desarrollo Local, a dictarse en el Instituto Superior de Formación Técnica y Docente Nro. 20, de esta ciudad.
- Resolución manifestando apoyo al proyecto de Ley presentado en la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, declarando de interés provincial la donación de plasma de pacientes recuperados de COVID-19.
Por mayoría y minoría hay tres temas que llegan desde sus comisiones con dos despachos distintos: Resolución manifestando apoyo al proceso de rescate de la empresa Vicentín S.A.I.C. Iniciado por el Gobierno Nacional; resolución manifestando rechazo a la intervención de la empresa Vicentín S.A.I.C., por parte del Gobierno Nacional y manifestando repudio a lo establecido en el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 542/2020 del P.E.N., que prorroga la suspensión de la movilidad del sistema de jubilados y pensionados.
ASUNTOS ENTRADOS
El Departamento Ejecutivo ingresará tres temas: dos proyecto de ordenanza, uno aprobando el convenio social de responsabilidad, otro convalidando el decreto municipal Nro. 942/2020 y un tercero, prorrogando la emergencia en el transporte público de pasajeros.
Los ediles de Juntos por el Cambio han presentado tres proyectos de resolución. El primero manifestando repudio a lo establecido en el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 542/2020 del P.E.N. que prorroga la suspensión de la movilidad del sistema de jubilados y pensionados; el segundo manifestando rechazo a la intervención de la empresa Vicentin S.A.I.C., por parte del Gobierno Nacional y el tercero repudiando la decisión tomada por el Procurador del Tesoro de la Nación s/ beneficio de pensión vitalicia al ex Vicepresidente de la Nación Amado Boudou.
Los concejales del Frente de Todos presentarán cinco proyectos de ordenanzas: uno, modificando la ordenanza N° 4984/05 referido a mano de obra local; el segundo referido a la creación de la figura de “Acoso Callejero” como falta en el Partido de Junín; el tercero, adhiriendo el Partido de Junín al Protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) regulado en la Resolución N° 1/2019 del Ministerio de Salud de la Nación, otro, declarando de interés municipal y educativo la Tecnicatura Superior en Economía Social para el Desarrollo Local, a dictarse en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 20, de esta ciudad y el último proyecto de ordenanza es el denominado “Programa Puertos Educativos
Los ediles del bloque presidido por Victoria Muffarotto también presentaron dos proyectos comunicación, el primero solicitando al Departamento Ejecutivo que informe acerca del estado en que se encuentra la calle “Los Sauces” a la altura del km 4 del camino al Parque Natural "Laguna de Gómez" y terreno comprendido por calles “Los Sauces, Los Jacarandáes y Los Teros” y el segundo solicitando al Departamento Ejecutivo para que arbitre los medios necesarios para que la Comisaría de la Mujer disponga de un inmueble adecuado para atender las necesidades de las personas que se presentan diariamente.
El bloque opositor en Junín presentó también tres proyectos de resolución, el primero en apoyo al proyecto de ley presentado en la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, declarando de interés provincial la donación de plasma de pacientes recuperados de COVID -19; el segundo manifestando apoyo al proceso de rescate de la empresa Vicentín S.A.I.C. Iniciado por el Gobierno Nacional y el tercero un proyecto de Resolución referido a un repudio a convocatoria de banderazo del día 20 de junio del cte. año.
PETICIONES PARTICULARES
- Pablo Rodríguez, voluntario Org. Social “Don Ito, elevó un proyecto de comunicación solicitando informe sobre Ordenanza N° 6947 de adhesión a Ley 14.449 Acceso Justo al Hábitat. Además, también solicitó que se de tratamiento al proyecto de ordenanza referido a la “Gestión y Producción Democrática de la Ciudad”.