¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

El municipio utilizará 30 millones de pesos de los que enviará Nación para la remodelación de la Avda. San Martín

El municipio decidió priorizar la remodelación de la Avda. San Martín y utilizará 30 millones de pesos, de los 63 millones que la Nación enviará a Junín para obras dentro del programa "Argentina Hace". "En la primera parte se trabajará desde Rivadavia hasta Derqui" dijo el secretario de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Balestrasse.

Por Redacción

Sabado, 20 de marzo de 2021 a las 13:37

El municipio decidió priorizar la remodelación de la Avenida San Martín y destinará 30 millones de pesos del los 63 millones que enviará la Nación para obras en Junín dentro del programa "Argentina Hace"

Así lo confirmó a Grupo La Verdad el secretario de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Balestrasse quien dijo “Ahora, a través del Programa Argentina Hace, vamos a llevar adelante diversas propuestas. Dentro del ítem “Fortalecimiento de las centralidades urbanas”, que incluye renovación de calzadas, colocación de mobiliario urbano, iluminación y construcción de veredas, rampas, bicisendas y puntos de accesibilidad para peatones, bicicletas y ciclomotores y transporte alternativo, es que vamos a trabajar sobre la Avenida San Martín, poniéndola en valor”, explicó.

Balestrasse detalló que “ya nos hemos reunidos con diversos actores para trazar un plan de intervención, basándonos en la movilidad, en las nuevas estructuras de circulación urbana, tanto peatonal, cclística como vehicular. Es una avenida donde la gente no camina por los boulevares, que tiene las veredas pegadas a la calle y están levantadas y deterioradas por los árboles”.

“Vamos a acercar las esquinas, poniendo sendas peatonales no sólo entre las plazoletas sino también hacia los lados de las veredas, priorizando al peatón. Pondremos nueva iluminación, se restaurarán los bancos y se colocarán nuevos equipamientos. También habrá dos senderos: uno para que la gente pueda caminar y otro para que descanse. Acá también se incorporará la primera vía de ciclismo de la ciudad”, indicó.

Luego, el arquitecto remarcó que “pondremos en valor la avenida en la zona de Rivadavia y Roque Sáenz Peña, en el cruce con San Martín, lugares en donde se hace imposible cruzar, tanto caminando como para quien maneja. El tránsito es esos lugares es muy desordenado, con varios circuitos de autos, motos, bicicletas y peatones. Se hará un trabajo integral entre las plazas, con el concepto que se usó en Sáenz Peña en el área centro, buscamos que los vehículos pasen con otra velocidad por la Fuente del Milenio.

.El proyecto original de puesta en valor abarca toda la Avenida San Martín, pero en la primera parte se trabajará desde Rivadavia hasta Derqui. La segunda etapa irá hasta Primera Junta y, una tercera etapa abarcaría el resto de las plazas.

Además Balestrasse dejó un mensaje para la oposición, "pedimos que los legisladores del Frente de Todos nos ayuden para conseguir los fondos”, manifestó.

Provincia y Nación enviarán a Junín más de 244 millones de pesos para obras en la ciudad

La información surge del presupuesto municipal 2021. Entre las obras provinciales se destacan más de 84 millones de pesos destinados a la construcción de viviendas y casi 37 millones para Obras Fondo Educativo. Nación aportará más de 94 millones para obras de cordón cuneta y Renovación Urbana entre otras.