¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

La propuesta salarial de Petrecca contempla una pérdida del 16% del salario municipal en el 2020

Ello sería así ya que los municipales no tuvieron aumento el año pasado y la nueva propuesta del ejecutivo reconoce únicamente un 20% al aumento salarial para 2020 cuando la inflación fue del 36,1 %.

Por Redacción

Viernes, 05 de marzo de 2021 a las 14:51

Si bien la secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Junín, Agustina De Miguel, dijo esta mañana que “es la última oferta del Ejecutivo” para destrabar el conflicto salarial con los trabajadores municipales, lo cierto es que Junín Digital pudo saber que el día lunes habrá una nueva reunión para destrabar el conflicto.

Uno de los puntos más conflictivos es el reconocimiento de la pérdida salaria que sufrieron los salarios municipales durante el 2020, período en que no tuvieron aumento salarial.

En las presentes negociaciones, el ejecutivo le puso un techo del 20% de aumento para todo el año pasado, cuando la inflación en dicho período fue del 36,1,%,  lo que significa que los empleados municipales sufrirán un deterioro salarial del 16,1% en ese período.

La propuesta para el período 2020 y 2021 es de un incremento de 49 por ciento acumulado anual, al sueldo básico de todas las categorías, de ese monto el 20% corresponde, como se explicó, al ajuste del 2020, y el resto al 2021

Por otro lado, el aumento se haría efectivo de la siguiente manera: enero 5% (que fue liquidado), marzo 26%, junio 7% y agosto 11%. Los porcentajes son acumulados, arrojando un total de 49 por ciento al mes de agosto de 2021.

Además, habría una cláusula de revisión para el 2021 en el mes de noviembre donde las partes analizarían el índice de inflación acumulada al 31 de octubre de este año.