El intendente municipal, Pablo Petrecca, confirmó que le dará priorizar la remodelación de la Avenida San Martín y destinará los más de 30 millones de pesos que le enviará la Nación para obras en Junín dentro del programa "Argentina Hace"
“No es embellecimiento sino que son obras de movilidad, para incorporar las ciclovías que pasen por el boulevard" resaltó Petrecca a La Verdad
Además cargó contra la oposición , “yo he visto las mayores quejas por este proyecto en el sector político" dijo el jefe comunal.
Sin embargo, desde las sociedades de fomento salieron a reclamar que la millonaria inversión sea utilizada en los barios de la ciudad, en especial en los periticos donde hay "necesidades importantes"
El presidente de la Federación de Sociedades de Fomento de Junín, Osvaldo Giapor, quien luego de haber escuchado a fomentistas, fue uno de los que había planteado al intendente la disconformidad de priorizar la obra en la Avenida San Martín en detrimento de los sectores periféricos.
“Ayer estuve hablando con el intendente Petrecca y le expresé la disconformidad que tenemos los fomentistas con el anuncio de arreglar la avenida San Martín”, y “él me escuchó, pero sus explicaciones no nos convencen, porque hoy vamos a maquillar de nuevo una avenida que es hermosa y solamente hay que mantenerla limpia” dijo Giapor en una nota a La Verdad.
Además el dirigente destacó: "faltan muchísimas obras más y estábamos esperando que cuando llegara dinero se destinara a alumbrado público, cordón cuneta o alumbrado de calles. Creo que los barrios de Junín necesitan un poco más de atención, cosa que no necesita la avenida San Martín”
Y agregó: “Yo sé que 30 millones de pesos no es una gran cifra de dinero, pero también se de las necesidades importantes que tienen cada uno de los barrios de la ciudad. Hay lugares que están casi a oscuras durante la noche” por eso, enfatizó que hay que emprender “una obra muy grande para iluminar a todos los barrios de Junín”, y propuso que las mejoras se desarrollen “desde afuera hacia adentro” o sea “comenzando por los barrios” periféricos que son los que tienen más necesidades.