¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Muffarotto: "El Consejo Económico y Social, en este contexto de pandemia, se hace muy necesario"

La concejala del Frente de Todos dijo a JUNINDIGITAL que la mesa de crisis que convocó el intendente "se debería transformar en el Consejo Económico y Social, aprobado por ordenanza, con el consenso de todo el Concejo Deliberante".

Por Redacción

Sabado, 01 de mayo de 2021 a las 21:18

La presidenta del bloque de concejalas y concejales del Frente de Todos, Victoria Muffarotto, sostuvo que el proyecto de creación del Consejo Económico y Social que el espacio presentó el año pasado "en este contexto de pandemia lo hace muy necesario. Lo vimos reflejado cuando el intendente este año vuelve a llamar a la mesa sanitaria, mesa de crisis o comité, con todos los sectores. Queremos darle institucionalización  a esas reuniones, que no sean solamente manejados "a piaccere" del intendente, sino que se tenga un reglamento y esa Mesa se debería transformar en el Consejo Económico y Social, aprobado por ordenanza, con el consenso de todo el Concejo Deliberante".

"No tengo dudas -agregó- que debería ser acompañado el proyecto  porque es nada más ni nada menos que lo que está haciendo hoy el intendente y vemos que es una herramienta muy útil para transitar esta pandemia y el día de mañana puede ser muy útil para otros proyectos que tienen que ver con el crecimiento de nuestra ciudad, a corto, mediano y largo plazo: tener una mesa de diálogo con todos los sectores productivos, sociales, culturales, económicos, universitarios, educativos de nuestra ciudad que tienen mucho para aportar".

"Seguimos con la esperanza de que lo tratemos, que sea una ordenanza, y que independientemente de los partidos políticos, se institucionalice, sea una herramienta que tenga cualquier intendente o intendenta para diseñar los proyectos de ciudad", enfatizó la concejala en diálogo con este portal digital informativo.

"LA GENTE CONFIA EN QUE SI HAY QUE RETROCEDER DE FASE, LOS GOBIERNOS NACIONAL Y PROVINCIAL VA A ESTAR CON POLITICAS PUBLICAS ACOMPAÑANDO CADA SECTOR"

La presidenta del bloque de concejalas y concejales del Frente de Todos, Victoria Muffarotto, señaló en relación a las medidas anunciadas por los gobiernos nacional y provincial que "todas las medidas que se toman tienen que ver con una situación sanitaria, epidemiológica y de salud pública. Siempre se está pensando en la vida de las y los argentinas y argentinos. Pero paralelamente ya hemos visto el año anterior que ha sido de pandemia, aunque en una etapa más desconocida, hemos visto que a los gobiernos nacional y provincial les importa también la economía, mantener los puestos de trabajo y la producción y cuando se han tomado medidas más restrictivas, siempre ha estado acompañado de medidas que apoyan la producción y acompañan a las y los trabajadoras y trabajadores como los ATP, IFE, asistencia a la cultura, la gastronomía y el turismo".

"El pueblo argentino sabe que en este gobierno -añadió- se puede confiar porque cuando toma medidas que restrinjan la economía y la circulación, también tomará medidas económicas para acompañar".

Analizando en el orden local las decisiones del Ejecutivo comunal, Muffarotto expresó que "si bien las medidas que se han tomado a Junín no ha modificado mucho las formas ya que apenas se ha restringido en una cuestión de horario, hay que tomar conciencia de que estamos en una pandemia y que nos ha modificado la forma de vida y debemos aplicar las medidas de protección como usar barbijo, el distanciamiento social, no poder hacer reuniones multitudinarias, deberíamos acostumbrarnos a salir más temprano porque así el sector gastronómico puede trabajar, pero aún no hemos tenido grandes golpes en esta segunda ola".

Mencionó a renglón seguido que "hoy las clases en Junín son presenciales o semipresenciales, usando burbujas. Junín por suerte no ha tenido un golpe muy fuerte para sectores productivos como lo tiene el AMBA. Creo que la gente confía en que si tenemos que retroceder de fase porque los casos aumenta, el gobierno nacional y provincial va a estar con políticas acompañando cada uno de los sectores".

"Le pido a toda la población, a todas y todos las y los juninenses que se sigan cuidando, que realmente el sistema sanitario no tiene que colapsar, nos tenemos que seguir cuidando con el barbijo, con el distanciamiento social, con la higiene, no juntarse muchos en lugares cerrados, tratemos de evitar las fiestas clandestinas porque realmente la salud de todos nosotros y nuestros seres queridos corren peligro, desgraciadamente hemos tenido la muerte de muchos allegados, conocidos y es muy lamentable cuando son muertes que se pueden evitar. Debemos cuidarnos por nadie se salva solo", destacó Victoria Muffarotto en el diálogo con este portal digital informativo.