El concejal José Luis Bruzzone ( Frente de Todos) señaló que "creemos que el sistema de fases está hecho para ser respetado. Es un criterio que la provincia pone a partir de la consulta con distintos especialistas que saben mucho más que nosotros y que el contador Petrecca y que está dando resultados, no solamente en los grandes centros urbanos sino también en una ciudad como Junín. Atravesamos días de 130 y 150 casos diarios y por lo que estamos viendo hace unos cuatro días que estamos por debajo de los 90".
"Eso es la mejor evidencia que las medidas adoptadas sirvieron. No es apretar un botón y que la cosas reaccionen de forma inmediata. Los 600 muertos que tiene el país en días como hoy obedecen a los días que tuvimos 41 mil contagios pero hoy estamos más o menos en 30 mil luego de haber adoptado estas medidas drásticas", señaló Bruzzone.
En una entrevista realizada este jueves en el programa "La Mañana" por FM Centro 88.5 MHZ, el edil manifestó que esas medidas "generan un costo enorme, nadie puede negarlo y que ese costo lo afronta sobre sus hombres fundamentalmente el actor de la economía privada, tampoco nadie puede negarlo. Lo cierto es que la propuesta superadora que llevamos al Concejo Deliberante es utilizar una masa muy grande de fondos que el intendente tiene a disposición, porque no se ejecutaron en el Presupuesto 2020 y que se podrían utilizar para "aguantar" una semana más o los días que sean necesarios y que falten para subir de fase y de esa manera cuidamos tanto la salud como la economía".
Además consideró que "hay una falsa dicotomía. No es cierto que porque uno descuide la salud va a mejorar la economía. La experiencia es lo contrario. En los lugares donde se abrió un poco más la economía, fue la propia economía la que terminó pagando cuando se desmadró el sistema sanitario. Nos pareció que la medida que contenías ambas variables era paliar la situación con apoyo del municipio que se suma a los apoyos que están llegando desde Nación y provincia, que no son solución, son paliativos pero que nos permitirá un avance".
Sostuvo Bruzzone que "entiendo la incertidumbre y la angustia. La situación es distinta a la del año pasado porque ya tenemos más de 40 mil personas vacunadas en Junín, por lo menos con una dosis y tenemos una mayor inmunidad que hacen que cuando los contagios empiecen a bajar sea algo mucho más duradero que lo que era el año pasado. Obviamente pedirle a alguien que aguante una semana más con la soga al cuello es imposible, por eso lo que decimos es que tratemos de paliar esta situación con los recursos que ya existen y que están a disposición del intendente".
Entrevistado por Marcelo Reichenshammer, Bruzzone expresó que "nosotros decimos que el Estado nacional terminó emitiendo, endeudado, muy agravada su economía por poner recursos para suplantar el ritmo de actividad económica que cayó. La Provincia puso mucha más plata de la que tenía pensado y terminó con deuda y mucho más deshilachada su economía que lo que tenía pensado y el municipio de Junín, a diferencia de lo sucedido con otros distritos que pusieron muchos recursos y terminaron con pocos fondos, ahorró plata. Nos parece un contrasentido. El año pasado se tuvo la peor crisis en un siglo y sin embargo ahorraron. Ahora es el momento de utilizar, aunque sea una parte de esos recursos, para los sectores que están mucho más complicado, que no son todos los rubros económicos".
Mencionó que "la gastronomía está muy complicada, la hotelería, los gimnasios, salas maternales. Hay muchos actores que no son todos, pero que podrían ser asistidos con estos fondos y mientras tanto esperar el tiempo necesario para pasar a fase 3".
Indicó que "tuvimos algunas mentiras como por ejemplo que esos son fondos que se le deben a Ashira, al transporte público, que son para gastos corrientes. El municipio tiene ahorrado por lo menos el costo fijo de funcionamiento de dos períodos. Falsedades todas. Lo cierto es que la mitad por lo menos son de libre disponibilidad y podrían ser utilizados".
"No podemos discutir localmente algo que nos excede", insistió Bruzzone.