¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Se reunió el Comité de Emergencia por las Cianobacterias en Laguna de Gómez

“Hoy vemos que la situación va mejorando por el ingreso de agua a la laguna, proveniente de la lluvia y de la Picasa, agua que irá limpiando esta bacteria" destacó el subsecretario General del Gobierno de Junín, Marcelo García,

Por Redacción

Martes, 15 de febrero de 2022 a las 22:03

Con la presencia de funcionarios municipales de diferentes áreas, concejales, legisladores provinciales, autoridades de Región Sanitaria, comerciantes y referentes de deportes acuáticos, se llevó a cabo esta mañana la reunión para evaluar la situación actual de la Laguna de Gómez y el trabajo que se viene realizando para el tratamiento de las cianobacterias.

Finalizado el encuentro, el subsecretario General del Gobierno de Junín, Marcelo García, expresó: “Hoy nos reunimos para explicarles a los presentes cómo venimos trabajando con la Provincia el tema de las cianobacterias. El intendente, Pablo Petrecca, dispuso que varias áreas del municipio se involucren en la materia y estén en esta reunión, en la que también evaluamos algunos pasos a seguir. Queremos ajustar el trabajo de monitoreo con la Provincia y ver cómo evoluciona el ciano-semáforo que presentan".

“Hoy vemos que la situación va mejorando por el ingreso de agua a la laguna, proveniente de la lluvia y de la Picasa, agua que irá limpiando esta bacteria. Pero nos encontramos con un semáforo en rojo que en la provincia de Buenos Aires sólo lo tiene la laguna de Gómez, mientras que no encontramos información de otras lagunas que también están en la cuenca donde se encuentra nuestra laguna. Por eso queremos tener un monitoreo de toda la provincia", dijo García y agregó: "Durante el encuentro también se plantearon algunas cuestiones que serán remitidas a la secretaría de Recursos Hídricos, porque todos los espejos de agua pertenecen a la provincia y son ellos los que toman las decisiones y nosotros acompañamos, dando también nuestro parecer".