¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Aiola: "Quien recibe un plan y puede trabajar, tiene que trabajar"

"El problema no radica en si el Municipio, la Provincia o la Nación maneja los planes sociales, sino en cómo se articula que la gente que recibe esos planes y está en condiciones de trabajar pueda ingresar al mundo laboral", afirmó el intendente de Chacabuco.

Por Redacción

Jueves, 23 de junio de 2022 a las 10:54

Este miércoles, el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, se reunió con la vicepresidenta, Cristina Fernández, y le presentó el proyecto que desde el municipio implementaron para ocnvertir planes sociales en trabajo. 

Desde la cuarta, su par de Chacabuco, Víctor Aiola, manifestó que "el problema no radica en si el Municipio, la Provincia o la Nación maneja los planes sociales, sino en cómo se articula que la gente que recibe esos planes y está en condiciones de trabajar pueda ingresar al mundo laboral".

"El plan social puede darse en forma transitoria a alguien que lo necesita, pero aquella persona que recibe esa ayuda y puede trabajar, tiene que trabajar, tiene que haber una contraprestación de la persona con el Estado; porque el dinero del Estado no le pertenece ni al gobernador, ni al intendente, ni al presidente, es dinero que aportan los trabajadores con sus impuestos", agregó.

Y agregó: "Es ilógico que, en un país de 50 millones de argentinos, 25 reciban planes sociales, porque eso genera que el que quiera dar trabajo en blanco no pueda, porque el que recibe un plan, para que no se corte, no quiera estar en blanco o no quiera trabajar porque recibe el dinero del estado sin ninguna contraprestación".

Tags