Tal como se anticipó en la jornada de ayer, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una serie de medidas económicas para beneficiar a dos sectores puntuales: los jubilados y los monotributistas hasta la categoría D.
Según explicó el Ministro a través de un vídeo que difundió en sus redes sociales, los jubilados recibirán un refuerzo de 37.000 pesos por mes en septiembre, octubre y noviembre que llevará la jubilación mínima a 124.000 pesos entre haberes y bonificaciones.
Con estos aumentos, la jubilación mínima alcanzará un 147% de incremento anual", detalló Sergio Massa. Y también indicó que habrá una línea de crédito especial de hasta 400.000 pesos a devolver en 24, 36 o 48 cuotas con una tasa 75 por ciento menor a la de los bancos.
"Además, para tus compras en un comercio con tarjeta de débito, vas a tener la Devolución del IVA por tus consumos", concluyó.
Los monotributistas no pagarán el componente tributario
Respecto a los trabajadores inscriptos en el régimen de monotributo, Massa anunció que los de categoría A, B, C y D no pagarán por seis meses el componente tributario.
"Además, para todos los monotributistas el acceso a crédito por hasta 4 millones de pesos, dependiendo de la categoría, a pagar en 24 cuotas a la mitad de la tasa bancaria con garantía 100% del Estado", agregó el Ministro.
En el mismo sentido, anunció que se pondrá en marcha el monotributo productivo, con el que se buscará incorporar a la economía formal a trabajadores independientes.
Los refuerzos a la Tarjeta alimentar
Por último, el Ministro de Economía anunció una serie de refuerzos a la tarjeta alimentar, que tendrá un incremento adicional en dos cuotas mensuales.
Familias con un hijo: $10.000.
Familias con dos hijos: $17.000.
Familias con tres hijos: $23.000.
Terminado el refuerzo, es decir a partir del mes de noviembre, la tarjeta alimentar aumentará un 30 por ciento confirmó Sergio Massa.