¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Conmoción en Pergamino: una explosión en una feria de ciencias dejó 17 heridos

Una niña de 10 años tiene uno de sus ojos comprometido y debió ser trasladada al Hospital Garrahan. Ocurrió en una escuela secundaria de Rancagua, un pueblo bonaerense de 700 habitantes.

Por Redacción

Viernes, 10 de octubre de 2025 a las 22:33

Lo que tuvo que ser un evento especial de ciencia que año tras año asiste gran parte de la comunidad de Rancagua, un pueblo 15 kilómetros de Pergamino, terminó en tragedia cuando un volcán hecho por alumnos de un colegio primario explotó e hirió a 17 personas, entre ellas a una nena de 10 años y a una docente, que se encuentran internadas en grave estado.

Todo transcurría con normalidad en el Instituto Comercial Rancagua, una localidad de 1.100 habitantes donde en la noche del jueves se estaba realizado la muestra anual de la feria de ciencia, donde los alumnos de la escuela primera mostraban distintos trabajos realizados durante el año.

Esta celebración se llevó a cabo en los último 17 años y la erupción del volcán era "el broche de oro" al evento. El encargado del área de química es el profesor Pablo Mastrobernardi, indicaron fuentes de la investigación.

Cerca de las 21.30 horas, una alumna se paró frente a una maqueta de un volcán y explicó que junto con sus compañeros habían mezclado dentro trozos de azufre y de carbón junto a unas sales, todo contenido dentro de dos tubos metálicos. Querían simular la erupción del volcán.

Tras ello, pidió fuego y con un adulto al lado, encendió lo que primero fue una llama mínima en la punta superior de la maqueta. Esa llama pequeña empezó a crecer y todo parecía estar bajo control, en medio de gritos de festejo y exclamaciones de sorpresa de los presentes ante la representación.

En pocos segundos el fuego creció desmesuradamente y comenzaron a saltar chispas hacia todos lados, asustando a chicos y grandes que observaban el experimento. Finalmente hubo una explosión, y restos de material incandescente volaron en todas direcciones.

Varios de los presentes en el lugar contaron que la explosión se produjo en cuestión de segundos, y que la desesperación se apoderó de la escena. “Fue un estruendo tremendo, todos empezaron a gritar. Había chicos con la cara ensangrentada y padres que no sabían qué hacer”, contó al diario La Opinión una madre que presenció el hecho.

Quien sufrió las peores consecuencias fue una nena de 10 años -del que se resguarda el nombre por ser menor-, con graves heridas en el costado izquierdo de su rostro y su ojo comprometido. Tras ser asistida en el hospital provincial San José, fue trasladada en un helicóptero sanitario bonaerense esta mañana al Hospital Garrahan.

El traslado de la niña

La niña de 10 años fue trasladada este viernes cerca de las 7.30 al Hospital Garrahan en un helicóptero de la Policía bonaerense. Aterrizó en un parque cercano al hospital ya que no está el helipuerto en funcionamiento. Una ambulancia recorrió los más de 150 metros hasta el ingreso.

En el helicóptero la menor viajó con un médico. Los padres junto con una pareja amiga llegaron al Garrahan cerca de las 11. Ingresaron al piso donde se encuentran los quirófanos, donde fueron recibidos por los médicos.

La familia es oriunda de la localidad de Fontezuela, ubicada a pocos kilómetros de Pergamino. La niña asistió a la muestra de ciencia con sus primos y su tía, quien también resultó herida por la explosión, pero se encuentra en su casa tras ser dada de alta.

“La madre estaba en estado de shock”, dijo a Clarín una fuente reservada del establecimiento. Fue operada de urgencia y según las fuentes, perdió su ojo izquierdo producto del golpe de un objeto metálico en la parte izquierda de su rostro.

Durante la operación, que se extendió por varias horas, se estaba evaluando el tipo de quemaduras internas que sufrió la niña al momento de respirar el ácido. “Está sedada, perdió mucha sangre. Se está evaluando si hay algún daño cerebral”, explicaron.

Al cierre de esta nota y a la espera de contar con el consentimiento de la familia, la institución había decidido no emitir un parte oficial, a fin de resguardar los datos de la paciente. Es el caso más grave de los que en este momento atiende la institución, confiaron.

El estado de la docente

Una docente del Instituto Comercial Rancagua, identificada como María Mendi, de 45 años, también resultó gravemente herida en la explosión. Fuentes del municipio de Pergamino confirmaron a Clarín que la mujer está internada en el Hospital Provincial San Felipe, de San Nicolás, donde fue intervenida quirúrgicamente. Su pronóstico se mantenía en estado "reservado".

En total la explosión dejó un saldo de 17 personas con heridas de diferentes niveles de gravedad. Doce en la guardia de adultos con diferentes dolores torácicos, contusiones, heridas y signos de intoxicación, y cinco en la guardia pediátrica con vómitos y signos de intoxicación leve. Todos ya recibieron el alta.

La investigación

La causa quedó a cargo del fiscal Fernando Pertierra, de la Fiscalía de Pergamino. “Ya se están realizando pericias a cargo de la Policía Científica, Bomberos y la División de Explosivos. Se realizó el secuestro de documentación. Para establecer las responsabilidades primero hay que esperar las pericias”, dijo a Clarín una fuente judicial.

El expediente está caratulado como "averiguación de ilícito" y el fiscal ya le tomó declaración testimonial al cuerpo docente de la institución y a las autoridades locales y provinciales. Además se encuentra en contacto con la familia de las víctimas, aseguraron.

La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense emitió un comunicado en donde señalaron que “desde el primer momento actuaron las autoridades escolares y los equipos de la Jefatura Regional, garantizando la inmediata atención de los heridos y el acompañamiento a las familias afectadas y a la comunidad educativa”.

“Las autoridades educativas locales y provinciales continúan en permanente contacto con la institución y las familias, brindando acompañamiento y contención en este difícil momento, y poniendo a disposición todos los recursos necesarios para su asistencia. Informaremos a la comunidad educativa el lugar donde recibiremos a las familias que deseen acercarse, a partir de la mañana del lunes próximo”, concluyeron.

Fuente clarin