¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Petrecca en campaña: No se publican los gastos en publicidad municipal desde el mes de Mayo

La falta de información oficial, que vuelve a poner el ojo en la transparencia, coincide con la temporada de campaña (donde Petercca es candidato a senador) y de fuerte ofensiva en publicidad.

Por Redacción

Jueves, 14 de agosto de 2025 a las 11:53

El municipio de Junín, a cargo del intendente Pablo Petrecca, flamante candidato a senador provincial por "Somos", no publica los gastos en publicidad desde el mes de mayo. La falta de información oficial, que vuelve a poner el ojo en la transparencia, coincide con la temporada de campaña y de fuerte ofensiva en publicidad. De hecho, por las principales rutas nacionales y provinciales que cruzan a la cuarta sección, se pueden ver los carteles de "Petrecca Senador", lo que implica gastos millonarios de campaña.

Se sabe, la utilización de los fondos públicos para publicitar la gestión (inluso noticias que no son tales), es un recurso insignia de la gestión petrequista, acción que en la terminología libertaria podría ser denominada como de "degenerado fiscal".

Últimos números

Según un estudio detallado de las órdenes de compra emitidas por el municipio, el municipio ha incrementado significativamente su presupuesto destinado a publicidad, que tan solo en el mes de mayo ha superado los 10 millones de pesos en contrataciones publicitarias. Los beneficiarios son medios locales, regionales, provinciales y nacionales. También se espera que en las próximas órdenes de publicidad aparezcan los nombres de "influencers", tal como ya anticiparon funcionarios municipales, que promocionarán la ciudad.

¿Es correcto pagarle a un medio para que hable bien de la ciudad o promocione algo que no es tal? Ese es el caso, por ejemplo, del patrocinio de un "espacio publicitario" en el Diario El Día, de la ciudad de La Plata, en el según un artículo publicado el 12 de enero de este año, donde se destacaba que la laguna del Parque Natural Lagna de Gómez "revivió", y promocionaba la pesca en ese espejo de agua. La realidad es que para esa fecha, el "milagro" del agua todavía no había llegado, y todo lo que se promocionaba no era así.