Autoridades del Gobierno de Junín, encabezadas por el Intendente Pablo Petrecca, se reunieron con representantes de la Sociedad Comercio e Industria y la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto (FCCA) para definir la firma de un convenio de colaboración mutua y así avanzar con el proyecto de puesta en valor y embellecimiento del centro comercial de calle Rivadavia, de manera complementaria al desarrollo de la obra del paso bajo nivel tras su reactivación. El intendente Pablo Petrecca destacó la importancia del acuerdo y el trabajo conjunto con las instituciones para la renovación y revitalización de este importante sector de la ciudad.
El titular del Departamento Ejecutivo Municipal estuvo acompañado por el actual presidente del Concejo Deliberante, Juan Fiorini, el Secretario de Desarrollo Económico, Eduardo Albarello, el de Obras Públicas, Juen Pedro Dillon y la arquitecta Laura Franco, del área de planeamiento de la misma secretaría. Por parte de la Sociedad Comercio e Industria de Junín (SCIJ), participó su presidenta, Marianela Mucciolo y en representación de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), estuvo Carlos Cappelletti, presidente de la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto.
Cabe recordar que este proceso se pondrá en marcha con parte de los fondos que el Municipio había reservado por si llegado el caso se tuviera que haber hecho cargo del paso bajo nivel, mientras que la otra parte se utilizará para la concreción de obras infraestructura como cordón cuneta y asfalto en barrios y localidades del Partido de Junín.
Una vez finalizada la reunión, el intendente municipal Pablo Petrecca expresó: "Todos sabemos la importancia que tiene calle Rivadavia y también la angustia que vienen padeciendo los comerciantes de ese sector de la ciudad, especialmente desde hace dos años por la paralización de la obra del paso bajo nivel, con la consiguiente caída en las ventas y el cierre de muchos comercios lamentablemente”.
“Tras la buena noticia de la reanudación de la obra del paso bajo nivel, como Gobierno de Junín nos comprometimos también a trabajar en la mejora y embellecimiento de dicha arteria, con el propósito de ponerla en valor y que sea un antes y un después una vez que la obra esté finalizada”, afirmó el jefe comunal y continuó: “Buscamos promover otra dinámica y movimiento comercial, para que el comercio siga creciendo y haya más locales que abran sus puertas y así, más empleo y desarrollo”.
Seguidamente, el alcalde juninense expresó que “esto forma parte de un trabajo que implementaremos conjuntamente con Comercio e Industria y CAME, quienes tienen una vasta experiencia en este tipo de desarrollos”, y agregó: “Junín ya vivió en su momento procesos de remodelaciones de centros comerciales como pasó en Roque Sáenz Peña, más la arteria paralela de Rivadavia”. Luego, sostuvo que “para esto, firmaremos un convenio entre el Municipio, la SCIJ y CAME para facilitar recursos con profesionales que ya vienen trabajando en toda la provincia y el país con experiencia vasta en el formato de centros comerciales”.
Asimismo, Pablo Petrecca remarcó que “va a haber una fuerte inversión por parte del Municipio, con el aporte de estas instituciones que va a ser fundamental y también próximamente convocaremos a los frentistas y comerciantes como protagonistas principales, para que puedan conocer el proyecto, sacarse las dudas que tengan e interiorizarse sobre el sentido para el que se destinarán estos aportes y las etapas de la obra”.
“Estamos felices en poder avanzar en esto que era una angustia y sensación de desesperanza, que se logró revertir por medio de las gestiones múltiples y conjuntas con muchas instituciones”, dijo Petrecca y agregó: “Como Gobierno queremos trabajar con la cámara de comercio y todos los comerciantes para que esa calle que hoy está desolada pueda recuperar su esplendor y sea una fiesta, con un gran centro comercial como el que nos merecemos todos”.
A su turno, Marianela Mucciolo, presidenta de la SCIJ, indicó que “nos satisface mucho continuar con el trabajo conjunto y la articulación permanente que tenemos con el Municipio, mediante el cual logramos el primer objetivo fundamental de destrabar y reactivar la obra del paso bajo nivel, y ahora en esta nueva etapa también con mucho compromiso por parte de la cámara”.
“Estoy muy entusiasmada por próxima firma de este convenio sobre centros comerciales a cielo abierto junto con CAME, con la posibilidad de que asistan los equipos técnicos a las distintas reuniones que vamos a tener con los comerciantes, la Municipalidad y la nosotros como institución, con el propósito de poner en marcha cuanto antes este proyecto”, afirmó Mucciolo.
La titular de la SCIJ también subrayó que “el objetivo fundamental es que el centro comercial de Rivadavia pueda estar de pie nuevamente y que los comerciantes puedan volver a tener el nivel de ventas que tenían hasta antes de la paralización de la obra”. Al mismo tiempo, comentó que “nos complace que se nos tenga en cuenta para formar parte de este tipo de proyectos que cambian e impactan de manera positiva en la ciudad, con la recuperación de este sector comercial que tanto viene sufriendo”.
Por su parte, Carlos Cappelletti, presidente de la Federación de Centro Comerciales a Cielo Abierto de CAME, señaló que “este programa de centros comerciales tiene 25 años de vigencia y alrededor de 250 proyectos de este estilo en todo el país, con lo cual para nosotros es un orgullo formar parte de este trabajo conjunto para la implementación de esto en Junín”. En continuidad, dijo que “en la Provincia de Buenos Aires hay 69 centros comerciales a cielo abierto con distintos grados de avance y que Junín forme parte es un motivo de orgullo sin dudas”.
Cappelletti también mencionó que “como bien dijo el intendente este mismo proyecto se llevó a cabo en su momento en Roque Sáenz Peña, donde se comenzó por unas pocas cuadras y luego se amplió para alcanzar también el tramo paralelo de Rivadavia y las dos plazas, tanto la principal como la de Avenida San Martín”.
A modo de cierre, Carlos Cappelletti expuso que “este es un sector comercial de la ciudad que viene sufriendo mucho los últimos años, por la paralización de la obra del paso bajo nivel, y ahora es una alegría que no solo se anuncie la reanudación de la misma, sino también la idea de avanzar con este proyecto de embellecimiento y puesta en valor del centro comercial a cielo abierto de dicha zona”.