Cabe destacar que este corredor se convirtió en un punto de encuentro para ciclistas, caminantes, corredores y familias, impulsando una forma distinta de habitar el espacio público y promoviendo la convivencia como eje central del uso compartido. Si bien este trayecto nació como bicisenda, la apropiación de la comunidad lo transformó en un sendero recreativo que favorece la movilidad sustentable y el contacto con la naturaleza.
Así como también mencionar que la nueva obra comprende 1.000 metros de hormigón de 2,5 metros de ancho que unen el Puente Macucho (Las Gallaretas) con la Ruta Nacional 7, sumándose a los casi 2.000 metros finalizados en 2023. Además, incluye ocho desagües, un conducto pluvial hacia el Río Salado, cartelería y señalización vertical y horizontal, y fue ejecutada íntegramente con fondos y recursos municipales durante los primeros meses de 2025.
Durante la jornada inaugural, el intendente Pablo Petrecca subrayó que “esta obra representa una forma distinta de vivir la ciudad, ligada a hábitos saludables, movilidad sustentable y seguridad vial, algo importante de destacar atravesando el marco del Día de las Víctimas de Tránsito, no es un dato menor, ya que con esta puesta buscamos justamente mejorar la vialidad de quienes manejan bicicletas y hacen sus actividades deportivas por este tramo”.
“El objetivo es que las bicicletas que se dirigen al Parque Natural Laguna de Gómez utilicen este sendero, evitando la circulación en zonas de alto tránsito y sumando un espacio seguro y amigable para todos, estamos felices porque esto era un sueño pensado hace mucho tiempo, que por distintas urgencias se fue postergando, y hoy lo vemos hecho realidad, es mucho más que hormigón, es un lugar para compartir, disfrutar, hacer ejercicio y vivir la ciudad de otra manera”, afirmó respecto de esto.
Seguidamente, el Jefe Comunal destacó el impacto del sendero en la vida cotidiana de los vecinos, al promover la actividad física, el encuentro social y el contacto con la naturaleza y señaló: “Este nuevo tramo integra el acceso por Puerta 3 de la Sociedad Rural con el recorrido hacia la Laguna, un paraíso que siempre nos sorprende y que merece una conexión segura y de calidad, lo que se suma a lo que hace algunos meses se inauguró, las 200 luces LED del Camino al PNLG, reforzando la seguridad del sector y acompañando el crecimiento de este corredor tan utilizado por ciclistas, atletas y familias”.
En otro tramo de su mensaje, remarcó el orgullo por el trabajo municipal realizado íntegramente por equipos de Obras Públicas y Espacios Públicos, desde la ingeniería hasta la ejecución y también llamó a convivir respetuosamente en el uso: “Si bien nace como bicisenda, el uso de los vecinos lo convierte en un sendero, la bicicleta tiene prioridad, pero todos podemos disfrutarlo con convivencia, y es por eso que la gestión ya trabaja en nuevos proyectos para conectar la ciudad a través de ciclovías, incluyendo un futuro tramo que unirá la terminal con el Parque Borchex, completando el corredor del Paseo de la Ribera hacia la Laguna”.
Por su parte, Juan Pedro Dillon, secretario de Obras Públicas valoró que esta segunda etapa es el resultado de un trabajo conjunto, planificado y sostenido entre distintas áreas municipales, y recordó: “El proyecto comenzó a ejecutarse tras el anuncio realizado en la última Expo Rural y hoy es un hecho, celebró que se haya cumplido con los plazos previstos, lo importante es que pudimos materializar una obra de calidad en el tiempo establecido, porque cuando trabajamos coordinadamente potenciamos el valor de cada área y los resultados se ven a simple vista”.
Asimismo, Dillon detalló que “la Secretaría de Obras Públicas estuvo a cargo de la ingeniería y el control técnico, mientras que las cooperativas y el personal municipal ejecutaron cada etapa de la obra, esto se trata de una infraestructura durable, sólida y técnicamente compleja, a pesar de su apariencia sencilla para el vecino común, estamos muy contentos porque este es el tipo de obras que cambian la experiencia de quienes hacen deporte, caminan, corren o simplemente quieren disfrutar de la naturaleza con mayor seguridad”.
En continuidad, Perla Casella, secretaria de Coordinación del Gobierno de Junín, resaltó el compromiso del personal municipal que participó tanto de esta obra como de otras ejecutadas a lo largo del Camino al Parque Natural, y destacó: “Cada tramo refleja el esfuerzo, la dedicación y la capacidad técnica del equipo de la ciudad, nos enorgullece estar parados en un lugar construido por manos municipales, con recursos propios y con el esfuerzo diario de quienes forman parte de este equipo, recorrer este camino es ver obras hechas por los vecinos de Junín para los vecinos de Junín”.
“Lo importante de que el sendero es que sea disfrutado por toda la comunidad, desde deportistas hasta familias con niños y mascotas, fomentando el encuentro y la apropiación saludable del espacio público, el trabajo coordinado con Obras Públicas fue fundamental para que esto suceda, esperamos que los vecinos puedan estar en convivencia utilizándolo, es clave para que todos puedan seguir transitando el camino de manera segura y ordenada”, remarcó la funcionaria para cerrar.
Los vecinos que participaron del recorrido inaugural en bicicleta también compartieron su valoración sobre este nuevo tramo, destacando el impacto positivo en la seguridad y en la vida cotidiana. “Es excelente, porque vivimos camino a la laguna y usamos este trayecto todo el tiempo, que la gente pueda andar en bicicleta tranquila mejora mucho la seguridad vial, este tipo de obras hacen una diferencia enorme para quienes pedalean a diario y para las familias que se mueven por la zona”, dijo Hernán, que asistió junto a su hijo Dante.
En la misma línea, Laura, del barrio Jardín, expresó que “salir en bici con mis hijos por un espacio seguro es un cambio enorme, este sendero nos permite disfrutar del camino sin preocuparnos por los autos”.
A su vez, Sebastián, ciclista aficionado, destacó que la intervención aporta calidad y confianza a la actividad deportiva al afirmar que “tener un circuito de hormigón pensado para pedalear con seguridad nos motiva a usarlo todos los días y hace que más gente se sume a la actividad física”