¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Vecinos disfrutaron del ciclo coral en el Salón Rojo

Dio inicio una nueva edición de Ciclo Coral en el Salón Rojo del Honorable Concejo Deliberante, una propuesta musical que tiene como propósito valorizar el arte comunitario, fortalecer los lazos entre los elencos vocales y promover la recreación y disfrute cultural en los vecinos.

Por Redacción

Domingo, 02 de noviembre de 2025 a las 09:16

Dio inicio una nueva edición de Ciclo Coral en el Salón Rojo del Honorable Concejo Deliberante, una propuesta musical que tiene como propósito valorizar el arte comunitario, fortalecer los lazos entre los elencos vocales y promover la recreación y disfrute cultural en los vecinos, en el marco de uno de los espacios más representativos de la ciudad. “Es un orgullo abrir las puertas de este lugar para que los vecinos puedan disfrutar del arte”, afirmó Juan Fiorini, presidente de dicho órgano legislativo.

Desde los coros participantes agradecieron a la Dirección de Cultura del Gobierno de Junín por la convocatoria y destacaron la importancia de que esta política de incentivo y fomento cultural se mantenga en el tiempo, puntualmente con el desarrollo de esta propuesta desde hace ya cuatro años. La próxima cita del ciclo de música coral se realizará el 14 de noviembre.

A propósito de la concreción de esta jornada cultural en el recinto mencionado, Juan Fiorini, presidente del HCD, manifestó que “nos da mucha alegría abrir las puertas del HCD para que se lleven a cabo este tipo de propuestas culturales en un recinto que habitualmente se utiliza para otras cosas, ya sea para debatir y promover ordenanzas en representación del pueblo, pero qué mejor que abrir este salón a todos los vecinos para que puedan disfrutar del arte”.

Seguidamente, Fiorini expresó que “estamos muy contentos por la gran cantidad de vecinos que se acercaron hasta el Salón Rojo, como también por esta articulación con la Dirección de Cultura y el trabajo conjunto con todos los coros para brindar esta posibilidad de recreación abierta y gratuita a los vecinos”. Luego, afirmó que “esta propuesta genera una sinergia muy positiva entre todas las partes y que la gente pueda disfrutar de un espectáculo de esta calidad en este recinto es un orgullo muy grande”.

Por su parte, Mercedes Capurro, en representación del coro Orfeón Madrigal, indicó que “para nosotros esta es una experiencia hermosa y estamos muy agradecidos con el Municipio y el HCD por tenernos en cuenta, desde que tuvimos la primera convocatoria hace ya cuatro años nos pareció una excelente idea y está muy bueno que podamos contar con este espacio simbólico para expresar nuestro arte”.

“Estos encuentros nos sirven mucho para que la gente conozca a todos los coros que hay en Junín, que son muchos y de muy buena calidad, y todos los años se suman cada vez más vecinos para disfrutar de esto”, señaló Capurro y continuó: “Estamo realmente muy contentos por la repercusión que tiene esta propuesta y es muy bueno que se mantenga en el tiempo”.

A su turno, Guillermo Paulucci, director de Cultura del Gobierno de Junín, expuso que “cualquier programa que se sostiene en el tiempo como este habla de un proyecto político, con un Municipio que apuesta para el desarrollo de esta propuesta todos los años y que se promueve la articulación necesaria para garantizar el crecimiento en cada edición”.

A continuación, el funcionario comentó que “esta gestión municipal despliega un política cultural activa y sostenida en el tiempo, mediante la cual se apoya la cultura en general y a las distintas expresiones gracias a la decisión del intendente Pablo Petrecca y de Juan Fiorini”, y ahondó: “Ellos apuestan fuertemente a la cultura porque saben y están convencidos de que mostrar la cultura local redunda en un beneficio para toda la comunidad”.

“Estamos felices por la gran cantidad de gente que se acercó para disfrutar de esta primera presentación de las dos programadas dentro del ciclo de música coral, en el marco de la cuarta edición de esta propuesta, y poder concretar esta iniciativa en el Salón Rojo es único”, subrayó Paulucci y prosiguió: “Este es un recinto que habitualmente se utiliza para el debate político, pero es muy positivo que también se abra a la comunidad y podamos aprovechar la acústica que tiene este lugar para el arte”.

En tanto, Susana Perea, directora del coro Panambí, declaró que “este lugar es ideal para cantar y a todos los coros nos gusta venir aquí desde que se impulsó esta iniciativa hace ya varios años, más precisamente en el 2022, y como bien dijo Guillermo es muy positivo que se de continuidad en el tiempo porque habla de la apuesta queso hace en Junín por la cultura”.

“Hay una gran camaradería y compañerismo entre todos los coros de Junín, somos todos amigos y no hay ningún tipo de competencia entre nosotros, sino que cada uno con su estilo contribuye para la divulgación cultural de esta expresión del arte y siempre nivelando para arriba que es lo que más nos interesa”, finalizó Perea.

Fuente: Gobierno de Junín