¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Advierten que la Ruta 7 necesita mantenimiento urgente

La Federación del Personal de Vialidad Nacional encendió las alarmas sobre el estado crítico de la infraestructura vial del país. Según Fabián Catanzaro, secretario gremial, 30.000 de los 40.000 kilómetros de rutas requieren mantenimiento, con un alarmante 65% a 70% calificado entre regular y malo.

Por Redacción

Sabado, 22 de noviembre de 2025 a las 18:59

La Federación del Personal de Vialidad Nacional encendió las alarmas sobre el estado crítico de la infraestructura vial del país. Según Fabián Catanzaro, secretario gremial, 30.000 de los 40.000 kilómetros de rutas requieren mantenimiento, con un alarmante 65% a 70% calificado entre regular y malo.

Catanzaro denunció un estado de "parálisis y vaciamiento" del organismo, consecuencia directa de la política de "obra pública cero" del gobierno. Aunque se evitó la disolución de Vialidad, el gremio afirma que el proceso de deterioro continúa, afectando la seguridad vial y las condiciones del personal.

Críticas al Sistema de Concesiones y Riesgo Futuro

El gremio se mostró crítico con el sistema de concesiones privadas, señalando que estas se benefician de financiamiento subvencionado del Estado a través del Banco BICE con tasas preferenciales del 2%, lo que minimiza el riesgo empresarial. Catanzaro ejemplificó que empresas adjudicatarias en rutas clave como la 12 y 14 podrían limitarse a tareas superficiales ("bachear o repavimentar dos veces en 20 años").

Además, advirtió sobre el riesgo financiero futuro: "Cuando no se mantiene esa inversión luego para rehabilitar lo mismo te sale entre tres y cinco veces más caro."

Rutas Críticas en la Mira

Si bien la problemática es generalizada, el gremialista identificó rutas con situación crítica, incluyendo la Ruta 7 y la 8 una vez que se sale del conurbano, además de la 151, 3, 23, 9 y 34.