¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Quiénes son los jóvenes y personalidades destacadas que reconocerá el Concejo Deliberante

El Honorable Concejo Deliberante de Junín, en el marco de “2025 -40° Años del Juicio a las Juntas de la Dictadura Militar 1976-1983” otorgará el 28 de noviembre venidero en el Salón Rojo distinciones y reconocimientos. 

Por Redacción

Martes, 04 de noviembre de 2025 a las 21:28

El Honorable Concejo Deliberante de Junín, en el marco de “2025 -40° Años del Juicio a las Juntas de la Dictadura Militar 1976-1983” otorgará el 28 de noviembre venidero en el Salón Rojo distinciones y reconocimientos. Entre ellos, jóvenes y personalidades destacadas que a continuación se detallan.

JÓVENES DESTACADOS
1. BLAS BUGIOLACHI: Por la obtención del Campeonato Mundial de Lucha por Equipo en el Mundial
de Taekwondo, llevado a cabo en Barcelona, España, y demás logros recogidos en dicho certamen.
2. LOLA HERNANDO: Por la obtención de la medalla de bronce en el Campeonato Sudamericano de Gimnasia Aeróbica, en la categoría individual Junior, en la República de Uruguay.
3. JUAN VILCHEZ: Por su aporte social y tecnológico mediante la creación de la aplicación VOZZI app, orientada a la inclusión y mejora de la comunicación de personas con dificultades en el habla.
4. EMA FORNERIS Y TIZIANO ROSSO: Por la obtención de la medalla de bronce en la Prueba Nacional de Patín en Velocidad Indoor.
5. LAUTARO GUAJARDO: Por su convocatoria a formar parte de la Selección Nacional para los Juegos Panamericanos Juveniles, a llevarse adelante en Chile 2025.
6. HENRY GOICOCHEA: Por la obtención del Campeonato Nacional Juvenil de Tiro, llevado adelante en la Provincia de Santa Fe.
7. MARÍA EMMA VERÓN ROSAS, EMMA FORNERIS, VIOLETA CHAPARRO Y SANTINO CARINI: Por integrar el equipo de jóvenes clasificados al Certamen Nacional de la Olimpiadas Argentinas de Química, en Villa Giardino, Córdoba.

PERSONALIDADES DESTACADAS
1. EMILIA INÉS TOSSO: En mérito a su trayectoria y profusa labor profesional, docente y comunitaria.
2. Dra. MARIANA RUSSO: En mérito a su trayectoria profesional y académica, reconocimientos Nacionales e Internacionales y su aporte al desarrollo de las Ciencias Jurídicas.
3. HEBERTO HEREL LACENTRA: En mérito a su trayectoria docente e investigación histórica de Junín.
4. Lic. HORACIO ZALLOCCO: En mérito a su trayectoria en el campo de la psicología y psicoanálisis, su labor docente y aportes científicos y académicos en la formación de nuevos profesionales.
5. LILIA FERREYRA: En mérito a su trayectoria, trabajos periodísticos y su aporte a los espacios de la
6. Memoria y Derechos Humanos.
7. HÉCTOR “CAÑO” MARTINO: En mérito a su trayectoria en los medios audiovisuales locales y su aporte a la difusión cultural en nuestra comunidad.
8. ESTEBAN DAMIÁN BALVIDARES: En mérito a sus producciones artísticas, trabajos literarios Y compromiso con la salud comunitaria a través de la musicoterapia.
9. MANUEL GONZÁLEZ Y FERNANDO MARCILLA: En mérito al compromiso, trayectoria y destacada labor en el programa “DESAFÍO ECO”, representando a Junín en escenarios Nacionales e Internacionales.
10. ALEJANDRO RICARDO DOLINA: Por honrar con su visita y presencia a la ciudad de Junín y expresar en la misma su basta y connotada producción cultural.
11. Dr. FERNANDO ESTEBAN GRAFFIGNA, Lic. MARÍA LUZ MURACIOLE Y Cra. MARIANA SÁENZ: En mérito a su compromiso y labor con el taller: “Uso responsable de Tecnologías y Redes Sociales: Prevención de Ciberhostigamiento y Grooming”, contribuyendo a la formación y protección de niños, jóvenes y adolescentes.
12. SERGIO RECÚPERO Y DAMIÁN GUITÉRREZ: Como integrantes del dúo “Los Gringos”, y en mérito a su trayectoria, aporte a la difusión del folklore y compromiso con la identidad cultural vernácula.
13. ARUPACIÓN “CORAZÓN Y TIZA”: Por su labor socioeducativa y de contención a jóvenes y adultos que enfrentan barreras sociales y/o económicas.
14. MARIANO IRIBARNE Y EDGARDO RATTO: Por la obtención del Campeonato 2024 y Subcampeonato 2025 en el Mundial de Mus de Colectividades Vascas, en donde representaron a nuestra ciudad a través del Centro Vasco Arbola Bat.
15. COMANDO DEL TEATRO DE OPERACIONES DEL ATLÁNTICO SUR (TOAS): Quienes, en cumplimiento del Servicio Militar Obligatorio, fueron transferidos al Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (TOAS), en el conflicto bélico de las Islas Malvinas.
1) RAÚL LUIS ALFONZO;
2) MARCELO FABÍAN ARRIOLA;
3) DANIEL WALTER AVACA;
4) HERMES AVECILLA;
5) JOSÉ DANIEL BANFFI;
6) LUIS BELLIGOI;
7) HORACIO JUAN BENTORINO;
8) HUGO EDUARDO BISIO;
9) FLAVIO ESTEBAN BOJKO;
10) ALBERTO BORGATELLO;
11) ARIEL WALTER BRATSCHE;
12) HÉCTOR WALTER BRIZUELA;
13) HÉCTOS CRISANTO CABANILLAS;
14) CLAUDIO GUSTAVO CAMILO;
15) GUSTAVO COLIGMEDAGLIA;
16) IVAN COLLMAN;
17) CLAUDIO HORACIO CONTI;
18) MIGUEL ANGEL CORREA;
19) ADRIÁN COSTALES;
20) HUGO ANDRÉS DE GUILIO;
21) JORGE LUIS DEGLEVE;
22) CLAUDIO DIFIORE;
23) ANDRÉS DI GULIO;
24) HORACIO JUAN FALCON;
25) ALEJANDRO FRANCO;
26) OSCAR GAVEGLIO;
27) JAVIER RAÚL GETTE;
28) MIGUEL ANGEL GOZATEGUI;
29) MIGUEL GRIFFIN;
30) JORGE LUIS GUITIERREZ;
31) FERNANDO LAMELZA;
32) RICARDO DANIEL LEAL;
33) ORLANDO EDUARDO LEMOS;
34) MARCELO LUJÁN LICIAGA;
35) RICARDO DANIEL MARCHESSE;
36) OSCAR MARONE;
37) DANIEL WALTER MOBILI;
38) CLAUDIO MOLLA;
39) GUSTAVO MONTELEONE
40) NÉSTOR NACISI;
41) OSCAR NEGRINI;
42) ROBERTO ANGEL NIEVES;
43) PEDRO REYNALDO OJEA;
44) DANIEL ORDOÑEZ;
45) ALBERTO RUBÉN PACHECO;
46) CARLOS PALACIOS;
47) GUILLERMO PAZ;
48) LUIS PEDEMONTE;
49) FABIÁN PELUSSO;
50) DANIEL PETTA;
51) GUSTAVO ADOLFO PORTIGLIA;
52) JOSÉ ALBERTO RICCHINO;
53) OMAR RICO;
54) MIGUEL ÁNGEL RIMOLDI;
55) JUAN CARLOS ROLLIERI;
56) GUSTAVO SALADINO;
57) ISMAEL ALFREDO SCADULLA;
58) ARMANDO OSCAR SOLIS;
59) GERMÁN SUÁREZ;
60) JUAN SUÁREZ;
61) HÉCTOR DARÍO VARELA;
62) WALTER OVALDO VESSANI;
63) SERGIO GUERRINI;

POST-MORTEM:
1) CLAUDIO AGESTA;
2) JUAN LUIS CIELO;
3) LUIS LÓPEZ;
4) MIGUEL ÁNGEL MANCUSO;
5) OSCAR REYES;
6) RAMÓN RODRIGUEZ;