Tras la aprobación de la ley de financiamiento universitario en el Congreso Nacional, por la Cámara Alta con 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones.
Si bien el financiamiento es ley, aprobado por ambas cámaras, Milei tiene 10 días desde su aprobación en el Senado para vetarlo o promulgarlo. En discursos previos, el Presidente anunció que vetaría ésta y otras leyes que alteren su noción de equilibrio fiscal, máxima prioridad del Gobierno.
Ante esta posibilidad, desde ATUNNOBA, se anticipó que se está organizando una tercera marcha universitaria nacional.
La Ley de Financiamiento Universitario, sancionada el 21 de agosto, busca garantizar el funcionamiento normal del sistema y dotarlo de previsibilidad, sin crear nuevos impuestos ni comprometer las cuentas públicas del Estado Nacional.
Paralelamente la comunidad universitaria nacional se encuentra abocada a tratar de conseguir los dos tercios necesarios para contrarrestar el veto presidencial y que la legislación de financiamiento de las universidades quede firme.
ATUNNOBA, el gremio que agrupa a los trabajadores No Docentes de la Universidad Nacional del Noroeste, destacó en un comunicado de prensa que está organizando una convocatoria para marchar en defensa de la ley de financiamiento y de la universidad y educación pública, gratuita y de calidad.
El objetivo es que la ley finalmente sea promulgada y su aplicación, efectiva.