El intendente Pablo Petrecca jugó todas sus fichas para aseguarse su llegada al senado bonaerense. Rechazó una alianza con La Libertad Avanza dado que no le garantizaban el primer lugar de la lista seccional, candidatura que sí le prestó "Somos".
Números en mano, la estrategia fue "buena" en términos personales, dado que logró llegar al Senado bonaerense y dejar a su cuñado como intendente. Sin embargo, rifó el Concejo DEliberante local, que ahora deberá reconfigurarse.
El triunfo del peronismo encarnado por el Turi Burgos, pone al Concejo Deliberante en equilibrio de partidos y al mismo tiempo le quita la mayoría directa que el oficialismo ostentó durante largos años al perder tres ediles. Si bien queda todavía saber qué tipo de estrategia llevarán a cabo los llegados por la Libertad Avanza, ahora y en 2023, que sumarían cinco en total. Aunque cabe aclarar que Belén Veronelli ya juega con el petrequismo.
Recambio
Este domingo los juninenses elegieron a diez concejales de las veinte bancas que componen el Concejo Deliberante juninense, el cual hoy está integrado por diez ediles de Juntos por el Cambio, frente compuesto por el Pro, la Colación Cívica y la UCR; ocho de Unión por la Patria; uno de La Libertad Avanza Oficial y otro de La Libertad Avanza (antes era un solo bloque, pero el espacio se dividió).
El oficialismo puso en juego seis bancas, que son las que hoy ocupan Marini, Esponda, Itoiz, Spadano, Cavallo y Mosca. Por su parte, actualmente el bloque de Unión por la Patria. el espacio opositor más fuerte expuso las otras cuatro bancas restantes, que hoy ocupan Muffarotto, Petraglia, Bruzzone y Bozzano.
En cuanto a los libertarios, con sus dos unibloques, no ponen en juego nombres, ya que Juan Manuel Cornaglia Re y Belén Veronelli tienen aún dos años más de mandato. Esto les dio la posibilidad de incorporar más concejales al espacio y ganar poder dentro del cuerpo deliberativo.
Después de la dura derrota que sufrió el petrequismo en manos de Fuerza Patria, y según las proyecciones, aunque ahora todo dependerá del escrutinio final que realice la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires y que comenzará esta semana, Fuerza Patria estaría logrando cuatro bancas en el Concejo Deliberante, mientras que Somos y La Libertad Avanza obtendrían tres concejales cada uno.
De esta manera los concejales electos hasta el momento serían: Fernando Burgos, Clara Bozzano Flavio Bojko y Laura Tejo (FP); Agustina De Miguel, Manuel Llovet y Agostina Larocca (Somos) y Diego Cristina, Rocio Caizac y Leo Juliá por (LLA).
Esta proyección es solamente hipotética a la espera de los resultados finales de la Junta Electoral que determinará fehacientemente que cantidad de ediles y consejeros escolares ingresará cada una de las tres principales fuerzas políticas juninenses.