¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

El ajedrez volvió a reunir a toda la región en la octava fecha del Prix del Centro

El complejo municipal San Martín fue sede de una nueva jornada del torneo provincial Prix del Centro, Copa Ciudad de Junín, organizada por la Escuela Municipal de Ajedrez, bajo la coordinación de Santiago Casaux y Ramiro Troilo

Por Redacción

Lunes, 06 de octubre de 2025 a las 20:25

El complejo municipal San Martín fue sede de una nueva jornada del torneo provincial Prix del Centro, Copa Ciudad de Junín, organizada por la Escuela Municipal de Ajedrez, bajo la coordinación de Santiago Casaux y Ramiro Troilo, y con el acompañamiento de la Dirección de Deportes del Gobierno de Junín. 

Este tradicional certamen, que contó con la presencia de María José Campos, maestra internacional, jugadora olímpica y campeona argentina, reunió a jugadores de todas las edades y localidades de la región, volvió a convertir a la ciudad en epicentro del ajedrez provincial, fortaleciendo la formación, la competencia y el trabajo sostenido que se impulsa desde el Municipio junto a las familias y las instituciones deportivas.

Durante toda la jornada, los salones del complejo se colmaron de infantes, adolescentes y adultos, en un ambiente que combinó el espíritu competitivo con la camaradería entre jugadores de distintos puntos de la provincia. Está nueva edición reafirmó la importancia de seguir promoviendo el ajedrez como una herramienta educativa y cultural que estimula la concentración, la disciplina y el trabajo en equipo, valores que se transmiten desde la Escuela Municipal de Ajedrez con el acompañamiento permanente del Gobierno de Junín.

Durante el encuentro, María José Campos, maestra internacional, jugadora olímpica y campeona argentina, valoró la oportunidad de compartir con los más pequeños y destacó el entusiasmo que generan estos torneos en toda la comunidad: “Vi la categoría Sub 8 y me pareció demasiado tierno, los mini ajedrecistas moviendo las piezas sabiendo todos los movimientos me sorprendieron bastante, me parece muy importante fomentar el ajedrez desde edades tempranas”.

“Me pone muy contenta que desde muy chicos estén encaminados y disfruten del juego, tanto niños como adultos se ven felices compitiendo, lo que demuestra que hay un gran trabajo detrás y mucho amor por este deporte, felicitó a la escuela de Junín por tanta organización y compromiso con este deporte”, reafirmó para cerrar.

Por su parte, Santiago Casaux, responsable de la Escuela Municipal de Ajedrez, subrayó el valor de la continuidad y el compromiso que sostienen desde hace años junto al Municipio, y expresó que “este es un torneo que ya tiempo y siempre se hizo con el acompañamiento de la Municipalidad, que es muy importante, este año venimos primeros en el ranking y con un buen resultado hoy podríamos quedarnos con el primer lugar de 2025, lo que demuestra el nivel que tenemos”.

Asimismo, destacó el crecimiento del semillero local y contó: “Hoy hay cerca de 50 chicos que representan a Junín, algo que nos llena de orgullo y se debe al trabajo constante y al apoyo de las familias, vamos a seguir por esta línea, sabemos que esto tiene mucho más crecimiento”.

Seguidamente, Nora Mahuad, de la Dirección de Deportes del Municipio, resaltó la magnitud del evento y la alegría que genera ver colmados los salones del complejo municipal: “Es una felicidad enorme ver tantos chicos y adultos disfrutando del ajedrez, esto es mérito del trabajo de los profesores Ramiro (Troilo) y Santiago (Casaux), que entusiasman a los chicos desde muy pequeños”.

También recordó el acompañamiento del intendente Pablo Petrecca en lo que respecta al deporte y expuso: “Nuestro Intendente los ha visitado en varias oportunidades y siempre se queda asombrado al ver niños tan chicos participando y viajando a competir junto a sus padres, lo que demuestra la importancia del trabajo en equipo y el polo en el que se está convirtiendo Junín en esta disciplina”.

Finalmente, Ramiro Troilo, coordinador de la Escuela Municipal, reflexionó sobre el crecimiento del ajedrez local y regional, destacando el impacto del esfuerzo colectivo. Y dijo: “Todo conlleva a que el torneo sea un éxito, uno hace un esfuerzo y en algún momento los resultados se ven, siempre seguimos creciendo y apostando a más, sin dudas valorar la presencia de María José Campos como una inspiración para los jóvenes, tenerla acá es muy bueno, porque representa lo que muchos chicos sueñan, llegar a una olimpiada y representar al país”.

Para cerrar, Troilo remarcó el espíritu que identifica al ajedrez juninense y afirmó que “el ajedrez tiene esa magia de reunir a todos, donde armás una mesa y se llena de chicos, adultos y familias, eso es lo más lindo de este deporte, su capacidad de unir”.