¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

El Papa León XIV recibió a médicos latinoamericanos en la Santa Sede

 “El algoritmo jamás podrá sustituir un gesto de cercanía” dijo el Sumo Pontífice. Entre los asistentes se encontraba el doctor Rubén Tucci, presidente del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires y secretario general de CONFEMEL

Por Redacción

Sabado, 04 de octubre de 2025 a las 20:13

Con críticas a la inteligencia artificial en la atención sanitaria, el Papa León XIV se manifestó en defensa de la relación médico-paciente 

El pasado 2 de octubre en el Palacio Apostólico Vaticano, el Santo Padre León XIV recibió en audiencia a los representantes de la Confederación Médica Latinoiberoamericana y del Caribe. Entre los presentes, se encontraba el presidente del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, y secretario general de CONFEMEL, Dr. Rubén Tucci.       

En sus palabras de bienvenida, el Papa León XIV reconoció a CONFEMEL como “un organismo que representa a más de dos millones de médicos que trabajan para hacer llegar una asistencia sanitaria de calidad a todos los rincones de sus países”.         

"La inquebrantable relación médico-paciente"                                                    

Asimismo, en el marco de la celebración a los Santos Ángeles Custodios, Su Santidad se refirió a la inquebrantable relación médico-paciente “que se basa en el contacto personal y en el cuidado de la salud, se podría decir, así como los ángeles que nos cuidan y protegen en el camino de la vida”, destacando “la comunicación y el contacto físico siempre han de estar presentes en la relación terapéutica, más allá de los instrumentos y herramientas que se utilicen para tratar las enfermedades”.  

A la luz de estas reflexiones entre otras, el Papa León XIV invitó a los presentes “a seguir profundizando la relación entre dos personas, con sus cuerpos y su interioridad, con su historia”, remarcando su convencimiento de que esta premisa “nos ayuda también a arrojar luz sobre el lugar de la inteligencia artificial en medicina: puede y debe ser una gran ayuda para mejorar la asistencia clínica, pero nunca podrá ocupar el lugar del médico, porque ustedes «son – como decía el Papa Benedicto XVI –, reservas de amor, que llevan serenidad y esperanza a los que sufren».  

En esta línea, Su Santidad concluyó que “el algoritmo nunca podrá sustituir un gesto de cercanía o una palabra de consuelo”.

Tags