Tras el resultado del 25 de octubre y bajo el compromiso de garantizar "gobernabilidad", el intendente de Junín, Pablo Petrecca, selló un acuerdo con el Frente Renovador, espacio que responde al ex jefe comunal Mario Meoni.
Ese entendimiento se vio plasmado en la elección de las autoridades en el Concejo Deliberante local, donde Patricio Fay (FR), fue ratificado como presidente del Cuerpo, pese a que ni bien culminadas las elecciones el dirigente macrista había manifestado sus intenciones de poner a un edil suyo en ese cargo.
"Nosotros queríamos la presidencia del Concejo Deliberante, siempre el titular del Concejo fue del partido del intendente, pero como siempre hemos dicho, somos un espacio dialoguista y queremos construir consensos", afirmó Petrecca semanas atrás a este medio.
Como contraprestación, desde Cambiemos esperaban que las negociaciones en torno a proyectos claves, como son el Presupuesto y la Ley Impositiva, fueran más blandas y que pese a las críticas, el FR adhiera a esas iniciativas claves para la nueva gestión.
Sin embargo, la presentación del Presupuesto motivó una ola de críticas por parte del meonismo, lo que generó el malestar del actual jefe comunal. Ese enojo se incrementó, incluso, con la postulación de Mario Meoni como director del Banco Provincia, pliego que ahora está en suspendo dado el complejo escenario legislativo en la provincia de Buenos Aires.
Así, lo que en la previa asomaba como un aliado se convirtió en el principal bloque opositor, espacio que uno imaginaba que iba a ser del FpV. Ahora, tras sortear las medidas de fuerza llevadas a cabo por los empleados municipales, Petrecca deberá afrontar el segundo gran escollo: la aprobación del Presupuesto y la Ley Impositiva sin un acuerdo con el meonismo.