A raíz de este movimiento proteccionista en Bragado se vivió una situación muy particular con intervención policial.
En la localidad de Bragado de donde habitualmente se realizan las carreras de galgos, la Policía de Bragado realizó la tarde del domingo un procedimiento obligando a suspender las actividades.
La medida fue vista con sumo beneplácito por los defensores de las cuestiones animales.
Incluso desde hacía unos días circulaba por las redes sociales un pedido para firmar una petición para elevarla al poder legislativo nacional.
Roberto Monti, uno de los organizadores del evento, explicó al medio BRAGADO INFORMA que hace unos días habían mantenido una reunión con el Secretario de Gobierno Ramiro San Pedro quien les había dado el aval de palabra para que se realizará la competencia, sin embargo una orden judicial recibida en la Comisaría la suspendió minutos antes del comienzo y hasta se destinó un movil policial que bloqueó el ingreso de público al predio
El hecho provocó un malestar dentro del ambiente” galguero” que defiende dicha actividad descartando que los animales sean manipulados como señalan los proteccionistas
El 1 de Julio la Comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado de la Nación, firmó el proyecto de ley donde se declara la prohibición en todo el país de las carreras de perros.
La ley sería aprobada en la próxima sesión del Senado en agosto y después pasaría a la Cámara de Diputados.
ARTÍCULO 1º.- Queda prohibido en todo el territorio nacional la realización de carreras de perros, cualquiera sea su raza.
ARTÍCULO 2º.- El que por cualquier título organizare, promoviere, facilitare o realizare una carrera de perros, cualquiera sea su raza, será reprimido con prisión de tres (3) meses a cuatro (4) años y multa de cuatro mil pesos ($4.000) a ochenta mil ($80.000) pesos.
ARTICULO 3º.- Esta ley se tendrá como complementaria del Código Penal.
ARTICULO 4º.- Comuníquese al Poder Ejecutivo