¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Piden declarar la emergencia vial en la Ruta Nacional 7

El diputado nacional del Frente Renovador, Alberto Asseff, presentó un proyecto de ley que crea el “Programa Nacional Autovía Lujan a Junín”, que tendrá como objetivo “mejorar y potenciar las acciones de las entidades competentes para evitar o disminuir significativamente los accidentes viales y sus consecuencias fatales”.

Por Redacción

Viernes, 31 de julio de 2015 a las 07:43

Tan sólo un día después de que la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), dependiente del Ministerio de Planificación, informara a varias constructoras que se suspenderán por tiempo indeterminado los llamados a licitación para nuevas obras viales, el diputado nacional del Frente Renovador, Alberto Asseff, presentó un proyecto para declarar la emergencia vial en la Ruta Nacional 7, en el tramo Luján – Junín.

La iniciativa, a la que accedió Junín Noticias, propone la creación del “Programa Nacional Autovía Lujan a Junín”, que tendrá como objetivo “mejorar y potenciar las acciones de las entidades competentes para evitar o disminuir significativamente los accidentes viales y sus consecuencias fatales”.

La emergencia que se declara determinará la obligación de los distintos organismos competentes en la materia de adoptar de manera coordinada medidas excepcionales, idóneas, indispensables y urgentes, tendientes a paliar y revertir el número de muertes por accidentes de tránsito en dicha jurisdicción.

Las bases sobre las que se implementará el presente programa son: Inversión en obras, señalización vertical y horizontal en pos de lograr seguridad vial; y la integración de sectores públicos y privados en la aplicación de medidas conducentes a disminuir la accidentología vial.

A su vez, el proyecto establece que la financiación del programa se harán con partidas presupuestarias destinadas al Ministerios de Planificación Federal Inversión Pública y Servicios.

Y el monto destinado a su desarrollo no podrá ser menor a cuatrocientos millones de pesos ($ 400.000.000) anuales

Por último, se fija que la autoridad de aplicación de la presente ley será el Ministerio del Interior  y Transporte de la Nación, a través de La Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios por intermedio de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).

En los fundamentos del proyecto, el legislador nacional hacer referencia a la carta enviada por los asambleístas autoconvocados de Chacabuco a la presidenta, en la que le solicitaban el pronto inicio de la obra.