¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Acorralado por el Consejo, Rozanski presentó la renuncia como juez

Fue el presidente del Tribunal que condenó a ex policías y ex militares juninenses por su desempeño en la época de la dictadura. Entregó el escrito al ministerio de Justicia. Estaba bajo investigación de la Magistratura.

Por Redacción

Sabado, 22 de octubre de 2016 a las 01:22

El juez Carlos Rozanski presentó la renuncia como juez ante el ministerio de Justicia de la Nación. Su accionar en diversas causas estaba siendo investigado por el Consejo de la Magistratura. Se convierte en la segunda baja de un juez federal que capitaliza el Gobierno. 

La dimisión del magistrado que integraba el Tribunal Oral Federal N° 1 de La Plata.debe ser aceptada por el Poder Ejecutivo. Semanas atrás, había reconocido estar siendo "brutalmente perseguido por el Consejo de la Magistratura" y culpó al gremio de Julio Piumato "que se encargó de poner afiches clave, en La Plata y Buenos Aires". 

El juez federal había condenado a prisión perpetua en 2006 al represor Miguel Etchecolatz por crímenes cometidos durante la última dictadura militar. El magistrado estaba acusado ante el Consejo de la Magistratura, entre otras cosas, por supuesto "maltrato laboral" contra su personal, a partir de una denuncia de Julio Piumato, jefe de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN).

También presidió el Tribunal durante la sustanciación del juicio oral y público llevado a cabo en nuestra ciudad contra ex policías y ex militares por su desempeño en la dictadura militar, audiencias que se desarrollaron en el Salón de la Democracia de la Universidad Nacional del Noroeste, entre diciembre de 2014 y febrero de 2015.

El tribunal que presidió Rozanski condenó por delitos de lesa humanidad de la dictadura a cadena perpetua al ex coronel Angel Gómez Pola y el ex comisario Abel Oscar Bracken; 18 años de prisión a Miguel Almirón y a Julio Esterlich; Francisco Silvio Manzanares y al médico Aldo Antonio Chachietta -quien murió una semana después- recibieron 25 años; y Edgardo Antonio Mastandrea, 15 años. 

También hizo lo mismo con el cura Cristian Von Wernich y al ex director de Investigaciones de la Policía Bonaerense Miguel Etchecolatz, entre otros. 

LEER MAS: Rozanski en la mira del Consejo de la Magistratura de la Nación

 

Tags