La denuncia pública presentada por los directivos de la empresa Grupo Servicios Junín, llegó al seno del Concejo Deliberante donde concejales han pedido una sesión extraordinaria para abordar el tema y salga por consenso una resolución dirigida a tanto al fiscal de turno como a la Fiscalía General para que la Justicia investigue dichas irregularidades.
Marcelo García (Concertación Plural) dijo que los dichos en conferencia de prensa de parte del directorio "no deja de ser una denuncia pública. Como tal, no somos quienes iniciamos la denuncia ni tenemos injerencia sobre la empresa porque tenemos sobre el municipio aunque indirectamente existe una vinculación porque el municipio tiene el 90% de las acciones por lo que hay una vinculación a Grupo Junín S.A. si bien el control que ejerce el Concejo Deliberante es sobre el municipio, pero somos representantes de los vecinos y el tema nos atañe a todos".
Ante esto, el edil efectuó el pedido de comunicación y posteriormente solicitó a los demás bloques el acompañamiento para una sesión extraordinaria y ahora la intención es consensuar un texto para enviar, como resolución del cuerpo, tanto a la fiscalía de turno como al Fiscal General Juan Manuel Mastrorilli para que "todos estemos tras la búsqueda de la verdad de los fondos que son administrados por Grupo Junín pero que orígen es público", dijo el concejal en declaraciones a FM Vox 96.7 quien destacó que todos los bloques firmaron y apoyaron este pedido para "consensuar una resolución dirigida a la Justicia para esclarecer que pasó con estos fondos".
"No tenemos los elementos -afirmó el concejal- solamente la versión de una denuncia pública efectuada por el directorio de Grupo Junín a través de su presidente. Me parece que se deben preservar los elementos dados a conocer en dicha conferencia de prensa y como lo dice el Código Penal, una de las facultades de la Fiscalía es iniciar una investigación penal preparatoria y creo que ya estarían dados los elementos para poder iniciarse dicha causa, a pesar de que la auditoría en Grupo Junín todavía no está cerrada la auditoría pero esta parte que tiene que ver con una imputación de pago por fuera del objeto social de la empresa, tendrían los elementos para poder probarlo. Si están hay que avanzar con la investigación".
Sobre la respuesta del ex intendente, García dijo que Meoni "hizo un raconto de lo que se había hecho pero hay situaciones que no se contaron como la utilziación de los fondos, los pagos imputados por folletería, nada se dijo. Fue llevarlo más a las obras de gas y a a Acerca con lo cual se ve que había un control directo de todo lo que se hacía en la empresa. Lo asimiló a su gestión, probablemente y hay, entonces, una directiva de la empresa de hacer lo que le servía al ex intendente. No se puede hablar que tenía desconocimiento de lo que pasaba dentro de Grupo Junín. Las obras detalladas eran las que se debían hacer. Hay situaciones donde, al menos por lo que se dice, el Grupo Junín estaría penando por seis millones de pesos para hacer una obra en Bragado con el fin de efectuar más conexiones domiciliarias en la ciudad".
Para García la carta del ex intendente "lejos está de esgrimir una defensa, porque sobre el tema en sí de lo que se debe investigar, no dijo nada".