Este viernes se realizaron las asambleas ordinarias y extraordinarias anual de la empresa Grupo Servicios Junín S.A., donde los directores realizan la rendición de cuentas a los accionistas, siendo el mayoritario el municipio el cual junto a los otros dos accionistas Sociedad Comercio e Industria y la Asociación Mutual de Empleados Municipales los cuales, en forma unánime no aprobaron la gestión del anterior directorio dado que “los números no eran correctos y ya saben todos las denuncias efectuadas”, dijo el intendente Pablo Petrecca.
En conferencia de prensa brindada en la misma sede de la empresa, el jefe de Gobierno Junín dijo que se tomó la decisión de realizar el rescate de la empresa ya que “es una sociedad que es orgullo de nuestra ciudad más allá de los acontecimientos públicos de los últimos tiempos y brinda un servicio esencial como es la provisión de gas natural. Desde el municipio, como accionista mayoritario se tomó la determinación de rescatarla”.
Esto implica aportar siete millones de pesos que saldrán de las arcas municipales y eso será plasmado en una ordenanza que será girada al Concejo Deliberante para su aprobación.
De la conferencia de prensa también participó el secretario de Hacienda, Ariel Díaz, quien señaló que se respaldará esta determinación del intendente quien detalló que el desembolso de ese monto –con el respaldo del Concejo Deliberante- se harán en la medida que las necesidades financieras de la empresa lo requieran.
“Veremos, a medida que vaya corriendo el tiempo, cómo evoluciona la empresa y su ejercicio comercial. La empresa evaluará a través de su directorio cuál es el camino más conveniente en el futuro. La realidad es que se necesita una solución inminente”, dijo Díaz quien afirmó que los 7 millones de pesos puede ser aportados en pagos parciales.El monto a aportar surge de los estados contables que se han puesto a consideración en la asamblea ordinaria.
Pablo Torres detalló que “en la asamblea se desaprueba la gestión del directorio hasta el 31 de diciembre de 2015. El balance reflejó un patrimonio neto negativo que asciende a 6.300.000 pesos. El municipio compromete un aporte para salvar ese aporte negativo ya que de lo contrario es causal de disolución”.
Avances en la causa penal
Respecto de la denuncia penal realizada días pasados, el presidente del Grupo Junín indicó que hubo avances relacionados con los requerimientos de documentación por parte de la fiscalía y con la llegada de información solicitada vía oficio a las empresas que habían sido contratadas por la anterior administración.
Además, contó que luego de que por distintos motivos se excusaran los fiscales Carlos Colimedaglia y Sergio Terrón, la causa quedó en manos del fiscal Javier Ochoaizpuro.
"Nosotros nos presentamos como particular damnificado ante el Juzgado de Garantías N°2 y sabemos por los medios que también lo hizo el doctor Patricio Fay, en representación del Concejo Deliberante. Entendemos que nosotros indefectiblemente vamos a tener que ser aceptados, aunque no sabemos si así lo va a ser el Concejo Deliberante", indicó.