Desde el mes de Febrero de este año cuando el Gobierno Nacional comenzó a difundir sus intenciones de generar una drástica reducción del gasto público a través de la manipulación de las tarifas de los servicios esenciales, nuestra posición fue firme en relación al impacto que estas iban a generar en la calidad de vida de los sectores más vulnerables.
Así fue que impulsamos junto a otros sectores un reclamo social a través de un apagón con el fin de concientizar a las autoridades de rever las medidas tomadas, aprobamos a través del Concejo Deliberante una resolución que solicitaba a los ministerios correspondientes la necesidad de revisar el nuevo cuadro tarifario, adherimos a través de ordenanza a la Ley Nacional Nº 27.218 del “Régimen Tarifario Específico para Entidades de Bien Público”, presentamos ordenanzas para reducir la presión impositiva de tasas municipales en los servicios.
Recorrimos empresas, comercios, clubes, casas de vecinos y todos nos trasladan la misma preocupación, cómo hacer para sobrevivir a este contexto.
Vivimos un escenario complejo, es verdad que el punto de partida del nuevo Gobierno Nacional es la década perdida. Del mismo modo es verdad que muchas de las medidas tomadas, tal vez eran necesarias. Pero lo que también es cierto, es que la necesidad se debe medir desde todos los ángulos, y no solo desde la perspectiva del Banco Central. Es necesario contemplar al jubilado que cobra la mínima, y al comerciante que da empleo, y al club que contiene a los más chicos. Y esta perspectiva no puede ser entendida como válvulas que se van acomodando a medida que van explotando.
En Junin ya todos los sectores han tomado posición ante este conflicto. Y mientras tanto, esta semana, vemos a nuestro Intendente sonriendo en una foto con el Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires, firmando un convenio para optimizar la recaudación de la Provincia en Junin, lo que significa que en tiempos de vacas flacas, los esfuerzos están depositado en cobrar más y mejor los impuestos. Creo que nos merecemos mucho más que eso.
Necesitamos que nuestro Intendente, se ponga al frente del reclamo, que defienda el orgullo local, el bienestar de los juninenses, y encabece las acciones para garantizar la estabilidad de la ciudad y nos encontrará dispuestos a trabajar como equipo en este sentido.