En el marco de la causa caratula "Denuncia" denominada así por el momento, que está siendo llevada adelante por el fiscal Javier Ochoaizpuro, donde se investigan presuntas irregularidades en la empresa Grupo Servicios Junín durante la gestión anterior, se realizó en la mañana de este jueves una diligencia judicial en el domicilio de un ex directivo de la empresa donde se retiro un televisor y una heladera.
Fuentes judiciales señalaron a JUNINDIGITAL en la tarde de este jueves que se trató de una medida de prueba con orden de presentación donde se secuetsraron elementos que gardarían relación con la causa investigada, en este caso una heladera y un televisor color. Posteriormente se deben determinar su orígen y avanzar en la investigación de la denuncia.
"A diferencia del allanamiento -explicaron las fuentes consultadas a este medio- se concurre con una orden judicial requiriendo que se entreguen los elementos pedidos. Se están realizando distintas medidas probatorias para determinar si hubo delito. Este tipo de causas llevan varios pasos procesales y distintas medidas que serán sometidas a pericias técnicas. Requieren tiempo y medidas fuera de lo normal", señalaron las fuentes consultadas.
LAS DENUNCIAS
El viernes 18 de marzo en conferencia de prensa, las actuales autoridades de la empresa denunciaron que "hay facturas en compras de chapas, que la empresa no utiliza para nada. Además, hay una empresa de electrodomésticos local en donde se gastaron $ 37.000 y se compraron heladeras, televisores y pavas eléctricas, entre otras. No era una empresa que le sobraba y gastaba, sino que se endeudaba para gastar y en lo que se le ocurra, desde bebidas alcohólicas hasta indumentaria masculina que no sabemos donde está".
En conferencia de prensa con la presencia del Directorio de Grupo Junín, integrando por Pablo Torres, Germán Sebely y Jerónimo Dos Reis, del Gerente General Adrián Storani y de la síndico Dra. Florencia Rosas, se presentaron los resultados arrojados por la auditoria que se realizó en dicha empresa.
El Presidente de Grupo Junín, Dr. Pablo Torres, manifestó en ese momento que "esta era una promesa que habíamos hecho cuando asumimos en Grupo Junín, de dar a conocer los resultados que va arrojando la auditoria en la empresa, que se realiza desde el 28 de diciembre con un arqueo de caja. Con el avance que tenemos al día de hoy, era algo que teníamos que dar a conocer a los vecinos de Junín. Encontramos una empresa muy desordenada, en todos los aspectos, desde lo comercial hasta lo más grave como lo es lo contable. En este proceso de 2 meses que llevamos, armamos un departamento contable, que no existía, y la dotamos con un sistema para rendir desde viáticos hasta como manejar el tema de compras y presupuestos. Y esta búsqueda nos hizo descubrir cosas que nos son buenas para la empresa".
Además, Torres, explicó que "hubo un gasto desmedido desde lo político, y esta empresa se convirtió en una caja política, donde se financiaron varias campañas, como la del 2015. En la misma hubo gastos de combustibles como en agosto de 2015, por un total de $181.000 y en octubre de 2015 se gastaron más de $231.000, en una empresa que tiene 4 camionetas y 3 motos. Para comparar, en enero y febrero de este año, se gastó en combustible $10.769 y $12.682 respectivamente. Por eso a nadie se le puede escapar que era una caja política".
También, Torres, dio más precisiones sobre el gasto desmedido y aclaró que "esto es sólo una muestra y hay facturas en compras de chapas, que la empresa no utiliza para nada. Además, hay una empresa de electrodomésticos local en donde se gastaron $37.000 y se compraron heladeras, televisores y pavas eléctricas, entre otras. Y lo más elocuente en materia de campaña y caja política, son dos facturas de artes gráficas del litoral S.A. y artes gráficas rioplatenses S.A., que son dos empresas que han hecho un trabajo cada una. Los llamamos, les preguntamos que hicieron y nos dijeron que con el costo de $72.000, y a pedido de un funcionario municipal, se hizo un diario sobre el ex intendente que llegó a todos los hogares. Y la empresa de artes gráficas rioplatenses, hizo un folleto muy lindo y de muy buena calidad también del ex intendente que llegó a todos los hogares y que pagó esta empresa. Hay mucho más dinero que salió de esta empresa en otras cosas más".
"Hoy estamos diciendo esto de manera pública y estamos avanzando en este tema. En el 2015 se gastaron $6.000.000 en publicidad, y no era una empresa a la que le sobraba el dinero. Y con lo que se gastaba en todas estas cosas, se dejaba de pagar a Camuzzi Gas Pampeana, al Estado Nacional a Telefónica o al que sea. No era una empresa que le sobraba y gastaba, sino que se endeudaba para gastar y en lo que se le ocurra, desde bebidas alcohólicas hasta indumentaria masculina que no sabemos donde están. Acá pasaba esto y estamos trabajando con la auditoria para que nos de los elementos. Hoy está todo en marcha para obtener estos elementos aunque después sabemos como son los pasos políticos. Los caminos contables estaban bastantes prolijos pero siempre queda algo y aparecieron muy rápido. Queremos terminar la auditoria para decirle a los vecinos que esta es la actualidad de Grupo Junín y que la Municipalidad tendrá que salir a rescatarla porque se gastaba sin control en cosas que no tenían que ver con la empresa. No se compraban moden, caños o reguladores sino que se gastaba en publicidad y en otras cosas más. Este gasto de $ 6.000.000 en publicidad hacen que hoy estemos penando para buscar esta plata que nos permitiría tener 6000 nuevas conexiones. Es la misma plata para diferentes cuestiones. Y esto demuestra que pagamos la campaña política del ex Intendente".
Días después el propio presidente de la empresa Pablo Torres concurrió a las oficinas donde funcionan el área de fiscalías del Departamento Judicial Junín y efectivizó la denuncia respectiva ante la Justicia que recayó primero en el fiscal Colimedaglia quien se excusó y finalmente la tiene a su cargo el doctor Javier Ochoaizpuro, titular de la Fiscalía 2.