¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Citan a ex funcionarios meonistas a declaración indagatoria

Así lo resolvió el fiscal Ochoaizpuro. Se trata de Javier Gabrielli, ex secretario general y Vicente Griselli, ex gerente de la empresa. La causa es por la investigación en Grupo Junín.

Por Redacción

Sabado, 20 de agosto de 2016 a las 01:13

En las últimas horas trascendió que el fiscal Javier Ochoaizpuro habría dictado el procesamiento de dos ex funcionarios ligados a la gestión del actual directivo del Banco Provincia  y ex intendente de Junín Mario Meoni, por la causa que se investiga en Grupo Junín S.A. por malversación de fondos públicos, investigación que se inició a partir de una presentación realizada por el presidente de la empresa Pablo Torres tras una denuncia pública dada a conocer en conferencia de prensa.

Se trata de Javier Gabrielli, ex secretario General de Gobierno, y Vicente Griselli, ex Gerente de Grupo de Servicios Junín, a quienes se los habría procesado por malversación de fondos públicos y peculado.

Fuentes consultadas por JUNINDIGITAL indicaron que ambos estarían imputados del delito de malversación de fondos públicos y peculado, pero el paso siguiente es que el fiscal los cite a declarar en virtud de lo establecido por el artículo 308 del Código Penal. 

El 18 de marzo, en conferencia de prensa con la presencia del Directorio de Grupo Junín, integrando por Pablo Torres, Germán Sebely y Jerónimo Dos Reis, del Gerente General Adrián Storani y de la síndico Dra. Florencia Rosas, se presentaron los resultados parciales que arrojó la auditoria que se realizó en dicha empresa donde se expresó que “la situación de la misma es muy compleja, con un alto grado de deuda y con la dificultad de conseguir ayuda económica para construir un gasoducto que permita realizar más conexiones de gas a los vecinos de la ciudad.

El fiscal Javier Ochoaizpuro lleva adelante una investigación que ordenó la Jueza de Garantías la Juez de Garantías Nº 2 del Departamento Judicial Junín, Marisa Muñoz Saggese, sobre la empresa de gas del Grupo Junín, del cual el municipio tiene el 90 por ciento de las acciones. La investigación habría arrojado que el anterior directorio designado por Meoni incurrió en gastos extraordinarios, como folletería para la campaña 2015 de Meoni, y también se habrían hallaron facturas por insumos comprados por la compañía.

Al ex secretario general de Mario Meoni, se lo imputa por realizar folleteria para la campaña electoral del año 2015, cuya erogación provino de la empresa Gas Junín, dictando su procesamiento como autor de participación primaria del delito de malversación de caudales públicos.

LO QUE SE DENUNCIA: 

"Encontramos una empresa muy desordenada en todos los aspectos, desde el comercial y lo contable". Así, en forma contundente el presidente de Grupo Servicios Junín, Pablo Torres, se refirió a la crítica situación cuando fue presentado públicamente el tema en marzo pasado.  

Torres dijo en ese momento que la empresa "tuvo un gasto desmedido desde lo político. Se convirtió en una caja política a través de la cual se financiaron varias campañas" dijo Torres ejemplificando que en gastos de combustibles, en agosto y octubre, registraron 181 mil pesos cuando "la empresa tiene cuatro vehículos y tres motos. En octubre gastamos 231.989,82 pesos. Como contrapartida, usando los vehículos de la empresa en forma norma, el enero se gastaron 10.779 pesos en enero y 12.682 pesos en febrero. A nadie se le puiede escapar que esto era una caja política", sentenció.

Torres presentó en dicha conferencia de prensa, facturas donde estaban registradas la compra de chapas por casi 18 mil pesos "que nunca utilizamos. La empresa no hizo nada con chapas", expresó a la vez que citó otra factura donde constaba la compra por 37 mil pesos de una heladera Whirlpool, un televisor Samsung 48 pulgadas además de pavas eléctricas, entre otras, "pero no sabemos dónde están", citó mientras que referenció como "muestras elocuentes de que Grupo Junín era usado como financimiento de campaña política", dos facturas de Artes Gráficas El Litoral S.A. y Artes Gráficas Rioplatense S.A. en las cuales se imprimió un boletín informativo tamaño tabloide titulado "El valor de la palabra" y un folletín con propuestas de campaña y nombres de los candidatos del Frente Renovador del año pasado, ambas con facturas fechadas en agosto y octubre del año pasado.
El costo del periódico tuvo un valor de 72 mil pesos y fue hecho por un funcionario municipal, publicidad pagada por Grupo Junín.

"Esto es una muestra de lo que pasaba en esta empresa que se había convertido en una caja política", reiteró Torres quien agregó que "antes cuando no había estos elementos, decíamos que podía ser una mala decisión empresarial gastar en 2015 seis millones de pesos en publicidad, en folletos, en televisores y eso se dejaba de pagar a Camuzzi, al estado nacional, al Municipio o a Telefónica. Era una empresa que se endeudaba para gastar desde bebidas alcohólicas hasta indumentaria masculina y todo eso se pasaba como viáticos", denunció.

Indicó que "los caminos contables estaban bastante prolijos hechos, se habían tomado el trabajo de acomodar bastante las cosas pero siempre van quedando "migas" y siempre terminan apareciendo. Estamos terminando la auditoría. La empresa hoy está en situación de quebranto, con un patrimonio neto negativo donde la Municipalidad deberá salir a rescatarla a Grupo Junín, porque se gastaba sin ningún sentido o un sentido que no tenía nada que ver con el giro comercial de la empresa. No se compraban modems, caños,reguladores o medidores. Se gastaban seis millones de pesos en publicidad".

Tras la denuncia pública, el propio presidente de la empresa realizó la presentación formal ante fiscalía donde comenzó la investigación.