¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Dickens y Messi

Ariel Scher escribió un hermoso cuento que relaciona la obra de Charles Dickens "Cuentos de Navidad" y la actuación de Lionel Messi en el último clásico. Extraído del Facebook Deporte y Literatura donde se pueden leer este y otros cuentos.

Martes, 26 de diciembre de 2017 a las 12:13

Nosotros creímos durante muchas décadas que nadie podía contar la Navidad mejor que Charles Dickens. En 1843, pleno diciembre, Dickens publicó "Cuento de Navidad", que, desde entonces, es el clásico de los clásicos sobre el tema.

Nosotros escuchamos que algunos historiadores de la literatura sostienen que Dickens demostró en "Cuento de Navidad" que era un adelantado y que eso explica que su obra pueda seguir siendo leída, casi con vigencia plena, en el presente y quizás en cualquier eternidad.

Nosotros comprobamos que lo de adelantado es cierto: si no hubiera sido un experto en adelantarse, tal vez Dickens habría labrado su "Cuento de Navidad" con algo de fútbol, ya que, al cabo, apenas veinte años después de la divulgación de ese trabajo, en un rincón del país en el que Dickens nació y escribió, fue fundada la asociación de fútbol (The Football Association), que es como decir que se terminó de parir al fútbol.

Nosotros anotamos que Dickens murió en 1870 sin vincularse con el fútbol, algo que queda probado en una frase famosa que le dedicó al desamor: "Si usted pudiera ver mis pies cuando no llevo botas, se haría una idea de lo que es el cariño no correspondido".

Justo en el mes en el que se cumplen 174 años de la edición de "Cuento de Navidad", nosotros tenemos tres cosas claras. Una: ese texto perdura para brillar y conmover cuando es y cuando no es Navidad. Dos: si Dickens hubiera enhebrado su clásico de los clásicos luego de ver el último clásico de los clásicos entre Real Madrid y Barcelona, revisaría esa frase al advertir el cariño correspondido que provoca un muchacho capaz de destartalar a la lógica y a los ojos cuando patea una pelota sin botas. Tres: ojalá algún día Dickens nazca de nuevo y escriba a su manera porque, si eso sucede, en su "Cuento de Navidad", gracias a lo que hizo en esta Navidad, seguro va a estar Lionel Messi.

Nosotros ahora creemos que Messi cuenta la Navidad tan bien como Dickens.

 

Tags