¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Balance negativo y preocupante: 2017 cerró con 119 casos graves y ya se registró el primero de 2018

El nuevo año presenta una continuidad de esta grave problemática social que no decrece. En el primer episodio de 2018 un joven de 17 amenazó de muerte a su ex pareja. El último episodio de 2017 ocurrió una hora antes de concluir el año.

Por Redacción

Martes, 02 de enero de 2018 a las 16:47

La estadística de 2017 cerró con otro balance negativo en cuanto a la violencia de género y este año que ya lleva dos días indica que la problemática, lamentablemente, no decrecerá.

A las 7.20 del lunes 1 de enero, en calles José Hernández y Niñas de Ayohuma, efectivos del Comando Patrullas aprehendieron a un juninense de 17 años de edad, quien amenazaba de muerte a su ex pareja.

El menor fue trasladado a sede policial donde por disposición de la UFIyJ Nº 12 de Junin fue procesado por “Amenazas".

En tanto, el último episodio de 2017 que elevó a 119 casos el número de episodios graves en esta problemática ocurrió a las 23 del domingo 31 de diciembre en calle Chile entre Benito de Miguel y Francia, efectivos del Comando Patrullas aprehendieron a un juninense de 52 años de edad, por transgredir perímetro de restricción respecto del domicilio de su ex pareja.

Dicha medida había sido ordenada por el Juzgado de Familia de Junin. El individuo fue trasladado a Cría Junin 1ra donde por disposición de la Fiscalía N° 6 fue procesado por “Desobediencia”.

El número de casos de violencia de género es mayor por cuanto en promedio se estima de tres a cuatro llamados mínimos por día al servicio de emergencia 911 por sucesos de esta grave problemática social en nuestra ciudad.

Un drama que no decrece y que nos interpela como sociedad. El caso más común es la violación de la restricción judicial del violento hacia la víctima, su ex pareja. 35 episodios de este tipo se han registrado en Junín.

También es grave que 26 mujeres debieron ser llevadas al Hospital Interzonal "Abraham Piñeyro" para su atención por resultar lesionadas tras el ataque de sus parejas o ex parejas. Hubo 16 episodios de amenazas de muerte y 18 casos con exhibición de arma blanca y lesiones.

Además también se han dado cuatro episodios de hijos que pelearon con sus madres. Hubo cinco episodios donde las agresoras fueron las mujeres, tres peleas entre hermanos y un caso de extrema gravedad fue que un sujeto intentó ahogar su pequeño hijo tras discutir con su pareja.

LOS BARRIOS MAS CONFLICTIVOS

En cuanto a la ubicación geográfica de la violencia de género en Junín, el barrio "Almirante Brown" de acuerdo a la estadística extraoficial elaborada por JUNINDIGITAL hasta la fecha, lidera el sector con más casos, seguido por el barrio "San Martín" , luego lo sigue el sector conformado por los barrios San Jorge y Progreso.

En cuarto lugar se ubica el sector de la ciudad integrado por los barrios Capilla de Loreto, Petit France y Bicentenario; el sector de los barrios Ricardo Rojas y el denominado "barrio Los Paraguayos" y el barrio Belgrano.

La distribución geográfica de los casos de violencia de género ocurridos en lo que va de 2017 es la siguiente: