Este sábado, cerca de las 23, personal del Comando Patrullas, en intersección de calle Pasaje Amalia y Tucumán aprehendió a un sujeto de 21 años de edad, el cual momentos antes, en presencia de los uniformados, intento agredir físicamente a su ex pareja y al ser detenido en su accionar arremetió contra los policías.
Ante los hechos, se procedió al traslado del individuo a la Comisaria Segunda, donde se labraron las diligencias de rigor con intervención de la Fiscalía Nro 2. Respecto de la víctima, fue escoltada a la Sede de la Comisaria de la Mujer y la Familia donde se la asistió.
También ayer, en horas de la tarde, personal de la Comisaría Segunda, aprehendió en el Hospital a un hombre de 44 años de edad quien se encontraba en el segundo del nosocomio donde se encuentra internado su hijo y mantuvo discusión con su ex esposa.
La mujer exhibió a los policías un oficio judicial expedido por Juzgado de Familia 1 del Departamento Judicial Junín, que resolvió la prohibición de acercamiento del individuo por un periodo de 6 meses.
Se realizó el traslado del causante a la Sede Policial, donde se realizaron las diligencias legales pertinentes con intervención UFI y J N° 6.
Con estos dos nuevos casos ya suman 16, los episodios de violencia de género ocurridos en nuestra ciudad en lo que va de 2018. Ya hubo cuatro casos anteriores de uso extremo de la fuerza de parte de un hombre a su ex pareja -, tres episodios de violación y desobediencia a una restricción de acercamiento impartida por la justicia, otro de desobediencia de restricción de acercamiento, en otro episodio un hombre le quitó el bebé a su ex pareja, hubo cuatro amenazas de muerte y una agresión física y daños en vivienda.
Otro sujeto fue detenido en enero, tras intentar estrangular a su novia con un cordón de zapatilla.
Vale recordar que la estadística de 2017 cerró con otro balance negativo-119 episodios gravísimos- en cuanto a la violencia de género todo indica que este año la problemática, lamentablemente, no decrecerá.
El número de casos de violencia de género es mayor por cuanto en promedio se estima de tres a cuatro llamados mínimos por día al servicio de emergencia 911 por sucesos de esta grave problemática social en nuestra ciudad.
Un drama que no decrece y que nos interpela como sociedad.