¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Desde Comercio e Industria destacan la labor de la Mesa de Desarrollo Económico

Raúl Parejas destacó la tarea mancomunada de instituciones junto al municipio posibilitando medidas que ayuden a paliar las dificultades del sector comercial local.

Por Redacción

Jueves, 09 de mayo de 2019 a las 15:19

Sociedad Comercio e Industria integra junto a otras instituciones la Mesa de Desarrollo Económico en donde se van planteando problemáticas y proyectos con el secretario de Hacienda del gobierno de Junín Ariel Díaz, con encuentros mensuales donde al mes siguiente se va analizando y realizando balances de resultados de acciones, destacó a JUNINDIGITAL el presidente de la entidad empresaria Raúl Parejas.

Mencionó que el Departamento Ejecutivo ya viene estableciendo desde los primeros cuatro meses del año descuentos en la tasa de seguridad e higiene. "Cuando comenzó el año, apenas asumimos la conducción de la entidad, nos reunimos y solicitamos prorrogar el beneficio que ya se venía aplicando desde los últimos seis meses de 2018. En mayo nos volvemos a encontrar y seguíamos analizando. El intendente, al igual que todos, teníamos esperanzas de una reactivación económica pero está lejos de la realidad", sostuvo Parejas.

Anticipó el presidente de Comercio e Industria que junto al intendente Pablo Petrecca en los próximos días se realizará un anuncio de una prorroga en el beneficio de descuentos en la tasa de seguridad e higiene, además de otras medidas que podría agregar el intendente Pablo Petrecca en sintonía con lo realizado con el presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal.

Parejas sostuvo que "la situación no cambio, al contrario, empeoró un poco, así que tenemos expectativas con lo que vamos a charlar con el gobierno municipal ya que tenemos diálogo, charlamos. En algunas cosas nos ponemos de acuerdo, en otras no, pero están un poco más de acuerdo con la situación que estamos viviendo en el comercio de Junín. Algunos cerraron, otros se mudaron del centro y esto demuestra un poco la realidad que estamos viviendo", reflexionó.

El dirigente empresario juninense señaló a este portal digital informativo que la entidad "está adherida al Nucleamiento del Noroeste de la Provincia integrado por 35 cámaras y en marzo se hizo un encuentro. Este sábado un idéntico encuentro se realizará en Bolívar pero el panorama es similar en todos lados. Estamos esperando los dólares del campo ya que hablan que la cosecha va a ser buena e inclusive en algunos lugares más chicos están peor que nosotros"·.

"Arrancamos con el tarifazo, seguimos con el 931, con los alquileres y vamos a tener una reunión con el Colegio de Martilleros por este tema y se planteará también en la próxima reunión del 6 de junio de la Mesa de Desarrollo Económico. Hay muchas medidas que influyen en la situación, a lo que se suma la pérdida del poder adquisitivo de la gente. Ya no gasta como en otros momentos y eso lo pagamos los comerciantes ya que luchamos para evitar que se incremente la recesión por la pérdida de fuentes de trabajo", indicó.

"No todas las ciudades tienen un centro como Junín. El tema de los alquileres nos complica y mucho", reconoció Parejas quien además consideró que debería haber menos presión impositiva. Señaló que "hemos logrado que el municipio bajara el costo en la tramitación de la habilitación y en el caso de renovación no se cobrará a la vez que en el caso de comercios pequeños, podrá abrir y se dará un plazo para cumplimentar todos los requisitos".

Precisamente en el último encuentro de la Mesa de Desarrollo también concurrió el gerente de EDEN quien indicó que el deposito que se cobra al comercio que abre se puede abonar en tres cuotas.

A la vez ponderó que se está trabajando en forma conjunta con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas. "Hay varias instituciones que estamos trabajando junto al municipio en la Mesa de desarrollo Económico y creo que es positivo", indicó el dirigente empresario juninense.

CENTROS COMERCIALES A CIELO ABIERTO

Además Parejas comentó que se buscará repetir lo efectuado en marzo con el mes de la Mujer en un emprendimiento junto a la Cámara Hotelera y Gastronómica y el municipio y del que participaron 150 comercios. "Estamos por armar un centro comercial en avenida República. Ya hubo tres reuniones y ahora se solicitó una audiencia con el intendente para presentar a los comerciantes que estarán nucleados en dicho centro comercial", comentó el presidente de Comercio e Industria.

Asimismo se buscará organizar en forma idéntica a avenida Rivadavia desde Libertad a 188 como en avenida Intendente de la Sota e inclusive destacó Parejas que se está trabajando también en conjunto con la cámara de empresarios de materiales de la construcción conformada en nuestra ciudad.

TURISMO

Buscar iniciativas que fomenten el turismo y consecuentemente el movimiento comercial es también otra preocupación constante de Parejas y Comercio e Industria.

En este marco mencionó que en el mes de noviembre la Cámara Hotelera y Gastronómica de Junín junto con la Sociedad Rural, se organizará una muestra de comidas típicas de la zona.

Implementar también un sistema de información turística con mayor cercanía a la gente es otro de los proyectos.